María Corina Machado tildó como una operación impecable y épica el rescate de asilados en embajada argentina - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


María Corina Machado tildó como una operación impecable y épica el rescate de asilados en embajada argentina

Publicado: mayo 7, 2025, 2:00 am

Cortesía

 

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado, expresó este martes 6 de mayo su profundo agradecimiento por la liberación de cinco de sus colaboradores asilados en la embajada de Argentina en Caracas, en una operación que describió como “impecable y épica”.

lapatilla.com

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Machado reafirmó su compromiso de lograr la libertad de todos los presos políticos y de los venezolanos bajo el actual régimen.

“Una operación impecable y épica por la libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible”, escribió Machado.

Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos abandonaron la sede diplomática tras meses de asedio por parte de los organismos de represión del chavismo.

Machado aprovechó para renovar su promesa, “Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS!”.

Este martes, Rubio confirmó que los cinco opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas han sido «rescatados» y se encuentran en territorio estadounidense.

«Estados Unidos celebra el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas», escribió en X.

Además, el secretario de Estado informó de que todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense y anotó que el Gobierno de Venezuela «ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro la seguridad regional».

«¡Extendemos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que contribuyeron a la liberación segura de estos héroes venezolanos!, añadió.

Los opositores Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos miembros del partido de la opositora María Corina Machado- y el exdiputado Omar González permanecieron un poco más de 13 meses en el inmueble, donde, denunciaban, se encontraban bajo un «asedio policial» y enfrentaban problemas con los servicios de electricidad y agua potable.

En las últimas semanas, los opositores pidieron la emisión de salvoconductos para su salida de Venezuela, para lo cual exhortaron la mediación de los Gobiernos del brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y del argentino Javier Milei y de los países firmantes de la Convención sobre asilo diplomático (1954), suscrita y ratificada por Venezuela.

Los asilados ingresaron a la residencia el 20 de marzo de 2024 luego de que la Fiscalía anunciara una orden de detención en su contra.

Un día después, se sumó el exministro de Transportes y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola, quien estuvo en la residencia diplomática hasta el 19 de diciembre del año pasado, cuando se presentó ante la Fiscalía. En febrero pasado, el opositor murió tras sufrir una hemorragia intracerebral.

Durante su estadía, los antichavistas dijeron haber sufrido «todo tipo de atropellos físicos, mentales y emocionales, acompañados del permanente asedio y de la falta de servicios básicos elementales».

Además, advirtieron que no contaban «con electricidad directa ya que los fusibles fueron sustraídos» e indicaron que el agua no fluía «en las tuberías de la residencia», una denuncia que el chavismo ha calificado como farsa.

Con información de EFE

Related Articles