María Corina Machado expuso cómo operaciones internacionales hunde al régimen chavista - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


María Corina Machado expuso cómo operaciones internacionales hunde al régimen chavista

Publicado: julio 8, 2025, 11:00 pm

Cortesía

 

María Corina Machado, durante una entrevista con Carla Angola en su canal de YouTube este martes 8 de julio, afirmó que las recientes operaciones antinarcóticos contra el régimen de Nicolás Maduro no son casuales, sino parte de una presión internacional creciente.

lapatilla.com

La líder de la oposición democrática destacó eventos como la interceptación de una embarcación por el FBI en Puerto Rico y un incidente con un avión, relacionándolos con acciones para desmantelar las redes que financian al régimen venezolano, incluyendo el narcotráfico y el contrabando de oro. En tal sentido, Machado explicó que estos operativos reflejan una postura más firme de países como Estados Unidos, Europa y el Caribe contra el uso del territorio venezolano por parte del chavismo en actividades ilícitas.

«En primer lugar, no podemos pensar que lo que está ocurriendo es casual. Es decir, en los últimos meses ha habido una posición cada vez más firme», señaló. Agregó que más del 70% de la droga colombiana pasa por Venezuela, con laboratorios locales y una red criminal que controla instituciones, incluida Miraflores.

La dirigente también hizo referencia a la confesión de Hugo «El Pollo» Carvajal, quien ratificó acusaciones sobre el intento del régimen de inundar de cocaína Estados Unidos. «A partir de allí ha quedado claramente un marco donde se están desarrollando estas actividades», detalló Machado, tras citar operaciones combinadas con fuerzas de Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos.

«Hay una estructura de narcotráfico que ha penetrado eh el régimen de Maduro y está asociada a las Fuerzas Armadas. Por más inacción que haya habido de estos distintos miembros, este narcotráfico es de otro nivel, otro nivel. Y y yo sí creo que esto sí pone una línea muy nítida que divide a oficiales y soldados en el sentido de cuando ven su destino y su futuro. O
sea, más allá de la obligación que tienen con la Constitución, con su conciencia, con su país, de hacer respetar la soberanía popular y la democracia en Venezuela, pero más allá
de eso, aquí ya hay un tema que los afecta directamente para toda su vida. Entonces, ¿quieren hundirse con este sistema que ya el mundo entero está asociando a un cartel de la droga o quieren salvarse y además convertirse en verdaderos patriotas?, ¿no? Yo creo que esto sí establece en ese sentido una nuevo hito y una nueva etapa donde además ya nadie puede decir, «Es que yo no sabía, no me enteré.» Esto toda Venezuela lo sabe», mencionó.

Así mismo, subrayó que estas acciones buscan cortar los flujos financieros que sostienen la represión y el terror del régimen. Por ello, Machado llamó a las Fuerzas Armadas a tomar una decisión crítica, advirtiendo que el momento de actuar es ahora. «Los oficiales y soldados de la Fuerza Armada Venezolana tienen que entender que ellos tienen una opción y es cumplir su responsabilidad (…) los necesitamos dentro para garantizar una transición ordenada y construir una nueva Fuerza Armada al servicio de la nación», afirmó.

Además, instó a empleados públicos a resistir, considerándolos «presos políticos» por las condiciones de sumisión impuestas por el régimen.

Machado también tocó el impacto personal de su clandestinidad, al reafirmar su compromiso con la causa de libertad venezolana pese a las dificultades. «El sufrimiento también ha tenido un sentido en la vida (…) y yo creo que esta experiencia ha sido transformadora, en muchos sentidos, dura, pero me ha hecho valorar más lo que hoy no tengo», confesó.

La dirigente de Vente Venezuela insistió en que la estrategia sigue en pie, con una lucha que, aunque dura, está acercando a Venezuela a una victoria democrática.

Related Articles