Publicado: octubre 29, 2025, 9:00 pm

La líder de a oposición democrática y ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado, afirmó en su segunda entrevista con medios venezolanos tras recibir el galardón, luego de ofrecer declaraciones a La Patilla, que no le importa si el presidente de Estados Unidos no la conoce, sino que «lo importante en este momento es que Donald Trump ya sabe quién es Nicolás Maduro».
lapatilla.com
Durante su participación en «La Conversa» de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) –integrada por Runrunes, El Pitazo y Tal Cual–, Machado reiteró que el Nobel «es un premio que reconoce la lucha por la libertad» y pertenece a todo el país. Sostuvo que «no hay posibilidad de una paz real si no existe democracia», lo que requiere «una fuerza interna en articulación con actores internacionales».
Por otro lado, la dirigente opositora aseguró que Maduro «le ha declarado la guerra a los venezolanos aplicando un terrorismo de Estado y ahora empleando los carteles de la droga». A su juicio, el líoder chavista ha perdido la confianza en la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), donde se estaría generando «una tensión interna» por la presión de familiares sobre los militares.
Machado advirtió que el Nobel «ha subido el volumen del costo de la represión para Maduro», sumado a los informes de la ONU y la investigación de la CPI. No obstante, no descartó un incremento de la opresión. «Son criminales que no tienen escrúpulos, pueden cometer locuras, esta gente es capaz de cualquier cosa». Atribuyó el aumento reciente de detenciones a que el régimen «se percató de que la sociedad encontró formas diferentes de organizarse».
Sobre una eventual negociación, Machado no la descartó, pero «siempre y cuando se respete la decisión popular de las elecciones del 28 de julio de 2024». «Hasta las guerras más cruentas terminan con algún tipo de acuerdo, pero toda transición implica reconocer el mandato del pueblo», afirmó, rechazando que una transición implique caos. Calificó como «sorpresivo» el ofrecimiento de mediación del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionando su capacidad de acción.
Del mismo modo, respecto a las operaciones antinarcóticos de EEUU en el Caribe, Machado culpó a Maduro por las muertes ocurridas. Repudió la pérdida de vidas, pero recordó las advertencias sobre las consecuencias de mantener flujos ilícitos. Calificó las acciones de Trump como «políticas autónomas con las cuales no tenemos nada que ver» y pidió que la información sobre los ataques se haga pública.
La líder de Vente Venezuela aseguró que la transición «ya empezó y es irreversible». A la vez, hizo un llamado a policías, militares y empleados públicos a «no desertar» y quedarse en sus puestos. Definió la paz como «convivencia bajo justicia y libertad. Paz con miedo es sumisión, paz con silencio es esclavitud».
Finalmente, reflexionó sobre su tiempo en la clandestinidad, donde ha aprendido labores domésticas y a cortarse el cabello, pero sintiéndose más cerca que nunca de los venezolanos.
