Publicado: abril 1, 2025, 5:00 pm
Este 2 de abril comienza la campaña de la declaración de la renta , para la que más de 20 millones de contribuyentes españoles están obligados a declarar sus rendimientos de IRPF . La declaración, como todos los años, se podrá hacer a través de internet mediante la aplicación renta web, pero también por teléfono o de manera presencial. En estos dos últimos casos habrá que pedir cita previa en las fechas ya recogidas por la Agencia Tributaria . No todo el mundo está obligado a presentar la declaración de la renta ya que existen unos límites. Para este 2025 -en el que se declara por los rendimientos de 2024- se han hecho algunos ajustes en este sentido. En el caso de los que tuvieron un solo pagador en 2024 y cobraron más de 22.000 euros anuales es obligatorio realizar la declaración. Para aquellos que tuvieron dos o más pagadores el límite se incrementa hasta los 15.876 euros y uno de ellos le ha abonado más de 1.500 euros anuales. Hay que tener en cuenta que la declaración de la renta se presenta en toda España, pero en el País Vasco y Navarra las fechas son diferentes ya que estas administraciones tienen estas competencias fiscales transferidas. En las modalidades telefónica y presencial hay que pedir cita previa ya que es un trabajador de la Agencia Tributaria quien ayuda al contribuyente a realizar su declaración. En la campaña para toda España, es decir, la de la Agencia Tributaria a excepción de Navarra y las provincias del País Vasco, quienes quieran hacer la declaración por teléfono tienen de plazo para pedir cita previa desde el 29 de abril hasta el 27 de junio. Los que deseen hacerla presencial p ueden pedir cita previa desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio . La cita se puede pedir por internet o llamando a los 91 553 00 71 o 901 22 33 44. En los servicios de renta de País Vasco y Navarra los contribuyentes deben informarse a través de los canales habilitados para ello en sus administradores.