Publicado: octubre 25, 2025, 10:30 am

Nicolás Maduro pidió al Tribunal Supremo (TSJ) retirar la nacionalidad venezolana al opositor Leopoldo López por el que calificó de «grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar» de Venezuela, informó este sábado Delcy RodrÃguez.
Según un comunicado compartido en Telegram por la funcionaria chavista, Maduro presentó el viernes un recurso ante el TSJ para «retirar la nacionalidad» a López, a quien acusa también de la supuesta «promoción permanente del bloqueo económico» y «el llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros».
RodrÃguez señaló que la Casa Amarilla y el Servicio de Identificación, Migración y ExtranjerÃa (Saime) «procederán de inmediato, conforme a los procedimientos pertinentes, a la anulación del pasaporte» del opositor, exiliado en España.
«El Estado venezolano cuenta con los recursos suficientes para garantizar la integridad territorial y la soberanÃa de la república frente a poderes extranjeros y a quienes se presten a socavar la independencia nacional», expresó.
RodrÃguez explicó que se ha hecho la solicitud con base en el artÃculo 130 de la Constitución nacional, el cual señala que los venezolanos «tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus sÃmbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanÃa, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación».
La Constitución también establece, en su artÃculo 35, que los venezolanos «por nacimiento no podrán ser privados o privadas de su nacionalidad» y que esta «solo podrá ser revocada mediante sentencia judicial, de acuerdo con la ley».
La solicitud se hizo luego de que López dijera que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio polÃtico en su paÃs y que ve la fórmula en la «presión» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de las aguas venezolanas, lo que Caracas denuncia como una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».
Con información de EFE
