Publicado: agosto 6, 2025, 6:00 pm

María Mejías, madre y activista proveniente del estado Portuguesa, denunció este miércoles 6 de agosto ante la sede del Ministerio Público en Caracas, las violentas agresiones sufridas por familiares de presos políticos a manos de colectivos armados afines al régimen chavista, la noche del martes 5 de agosto en las afueras del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Por: lapatilla.com
El ataque ocurrió cuando el grupo se disponía a realizar una oración y una jornada pacífica para exigir la libertad de los presos políticos en Venezuela.
“Cuando estábamos nosotros que íbamos a empezar una oración al Señor, llegaron un poco de motos acelerando y metiéndose que casi que nos atropellaban. Y nosotros cuando vimos que ellos andaban encapuchados, nos dio miedo y empezamos a correr”, relató Mejías visiblemente afectada.
Según su testimonio, los agresores no solo intimidaron y golpearon a mujeres, sino que también arrebataron pertenencias, entre ellas cédulas de identidad, teléfonos, coches de niños, sillas, carpas y equipos de sonido.
“Las que sí pudimos agarrar nuestras pertenencias, nos las arrebataron de nuestras manos”, afirmó.
LEE TAMBIÉN: Colectivos armados agreden a madres y activistas en vigilia frente al TSJ
María Mejías aseguró que tras la agresión acudieron a diferentes instituciones para formalizar denuncias, pero ningún organismo del Estado recibió sus declaraciones ni ofreció respuestas.
“Aquí no tenemos derechos humanos. Aquí no hay una ley. La ley no sé para quién es, porque para nosotros, como venezolanos, no hay ley”, expresó.
La denunciante explicó que se encuentra en Caracas luchando por la libertad de su hermano, recluido en la cárcel de Tocorón, y ratificó su compromiso con la causa de los presos políticos inocentes.
“Ninguno de esos muchachos que están encarcelados tienen antecedentes penales. Que revisen sus expedientes a ver si los tienen”, aseguró.