Publicado: mayo 15, 2025, 5:30 am
Los hermanos Menéndez, Lyle y Erik, son muy famosos en Estados Unidos. En 1989 asesinaron a sus padres, crimen por el que llevan más de 35 años en prisión. En España les hemos conocido más por la serie Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez (donde Javier Bardem hacía el papel del padre). Ahora los dos hermanos vuelven a ser portada porque un juez ha reducido la condena de cadena perpetua y podrían salir en libertad.
Los dos hermanos fueron condenados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por asesinar a su padre José Menéndez y a su madre Kitty Menéndez en su casa de Beverly Hills en 1989. Durante los juicios (hubo uno en 1993 y el definitivo tres años después) los hermanos declararon que mataron a sus padres en defensa propia, después de que Lyle amenazara con denunciar los supuestos abusos de su padre sobre su hermano. Hoy tras décadas en la cárcel, Erik tiene 54 años y el mayor, 57.
Su caso dio un giro importante el año pasado, cuando el entonces fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón, dijo que estaba examinando nuevas pruebas del caso. En otoño, recomendó redactar una nueva sentencia, pero su sucesor, Nathan Hochman, ha venido defendiendo lo contrario.
«La decisión de volver a sentenciarles fue monumental y tiene implicaciones significativas para las familias implicadas, la comunidad y los principios de la justicia», dijo Hochman en un comunicado el martes por la noche. «Las peticiones de nuestra oficina para retirar la moción de resentencia presentada por la administración anterior garantizaron que el Tribunal conociera todos los hechos antes de tomar una decisión tan trascendental», explicó.
Una vista más rápida de lo previsto
La vista que debía decidir sobre si resentenciar el caso de los Menéndez se ha desarrollado mucho más rápido de lo esperado. El juez del Tribunal Superior de Los Ángeles, Michael Jesic, no había dado ninguna indicación sobre cuándo o de qué forma fallaría, informa CNN. Reconocía así la complicada naturaleza de un caso en el que los familiares son víctimas que también apoyan a la defensa.
El martes declararon una serie de testigos. Por ejemplo, Anamaria Baralt, prima de los condenados, dijo que Lyle y Erik habían cambiado para mejor y que ahora eran «hombres diferentes». Otro testigo, un rapero conocido como X-Raided, dijo que conoció a los hermanos en prisión y atribuyó a ellos su puesta en libertad. «Fui a lo que yo llamo la Universidad Menéndez», dijo, recordando cómo le ayudaron a él y a otros reclusos a aprender a expresar remordimientos y a comprender sus delitos.
El juez Jesic tomó su decisión sobre la nueva sentencia al final del primer día de una vista que iba a durar dos. Lo que hizo fue llevar la contraria al fiscal Hochman y emitir una nueva sentencia. Jesic redujo la cadena perepetua sin límite alguno a una pena de entre 50 años de cárcel y cadena perpetua. Ahora, Lyle y Erik pueden optar a la libertad condicional, pero necesitan la aprobación de la junta estatal.
Hoy, 35 años después, me avergüenzo profundamente de quién fui»
Inmediatamente después de la decisión del magistrado, los Menéndez empezaron a declarar por videoconferencia, cuenta NBC News. Lyle dijo que no se excusaba por haber matado a sus padres y reconoció que se había «burlado del sistema judicial» tras su detención al intentar que la gente cometiera perjurio en su favor. «Hoy, 35 años después, me avergüenzo profundamente de quién fui», aseguró. Erik, por su parte, dijo que su crimen fue «cruel y despiadado», y que él era «responsable directo de todo».
Qué argumenta el juez para reducir la pena
El juez Jesic reconoce que los Menéndez cometieron un crimen horrible. Sin embargo, le han impresionado las cartas de los funcionarios de prisiones y correccionales, diciendo que es notable lo que los hermanos han hecho en estos años entre rejas. En su opinión, no supondrían un «riesgo excesivo» si quedan en libertad.
Aunque podrían beneficiarse de la libertad condicional, el magistrado ha explicado que él no está sugiriendo que deban ser liberados. Lo que sí ha dicho el juez es que Lyle y Erik «algún día deberían tener esa oportunidad».
Algún día deberían tener esta oportunidad… no creo que supongan un riesgo excesivo», dice el juez
«Ahora depende de la junta de libertad condicional y del gobernador de California», ha dicho Jesic. Efectivamente, la junta estatal de libertad condicional y el gobernador del Estado de California aún deben decidir si conceden la libertad condicional. El 13 de junio está prevista una audiencia con la junta en el marco de otra petición de los hermanos.
Lo que diga el gobernador Newson
Ese gobernador es el demócrata Gavin Newsom (hoy uno de los políticos con poder más enfrentados al presidente Donald Trump). Los Menéndez le han solicitado clemencia y eso podría permitir su liberación inmediata. Además, han presentado una petición de hábeas corpus para que se celebre un nuevo juicio.
La junta de libertad condicional podría denegar su solicitud o recomendar al gobernador que se les conceda la libertad condicional. Si la junta recomienda esto último, la decisión sería del propio Newsom.
En California, el gobernador tiene «autoridad ejecutiva para confirmar, revocar o modificar cualquier decisión de la Junta de conceder o denegar la libertad condicional a un asesino convicto». Newsom tendría 120 días para hacerlo. Ya en 2022, utilizó esa autoridad para denegar la libertad condicional a Sirhan Sirhan, el hombre condenado por asesinar al senador Robert F. Kennedy, después de que la junta recomendara su libertad condicional.