Publicado: febrero 14, 2025, 12:21 pm
Las empresas Lura Care y Praxia Energy han sido galardonadas con el II Premio PYME Santander, un reconocimiento impulsado por la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido en colaboración con el Banco Santander. La ceremonia de entrega tuvo lugar este jueves en la Residencia del Embajador de España en Londres y premió a estas dos empresas en las categorÃas de Inversión y Exportación, respectivamente. Lura Care es una empresa especializada en la prestación de servicios de atención sanitaria móvil, especialmente en odontologÃa , para personas mayores y con diversidad funcional que enfrentan barreras de movilidad. Su objetivo es mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de estas personas, con servicios adaptados en residencias y centros de dÃa. Además de la atención dental, también proporcionan servicios de óptica y audiologÃa. Praxia Energy , por otro lado, es una empresa española fundada en 2006, dedicada al diseño y fabricación de estructuras de montaje para paneles fotovoltaicos. Ofrecen soluciones para instalaciones en suelo, tejados, sistemas agrivoltaicos o marquesinas solares, y exportan sus productos a 41 paÃses. Chris Barton, Comisionado de Comercio de Su Majestad para Europa, entregó los premios a Xavier Comas, director general de Lura Care en el Reino Unido, y Pablo Cuesta, CEO de Praxia Energy. Durante su intervención, destacó la estrecha relación económica entre ambos paÃses: «España es un socio y amigo muy valorado para el Reino Unido, con quien disfrutamos de una relación comercial profunda y sólida: más de 60.000 millones de libras esterlinas en intercambios comerciales, más de 110.000 millones de libras en inversión mutua y más de 450.000 empleos generados directamente», aseguró. Después, dio las «gracias a todas las brillantes empresas españolas y británicas que impulsan esta relación, fomentando nuestra prosperidad y seguridad compartidas», asà como a la Cámara «por el tremendo trabajo que realiza para fortalecerla». Eduardo Barrachina, presidente de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido, resaltó el impacto del talento español en el ecosistema empresarial británico. «Me siento extremadamente orgulloso de que haya cinco millones y medio de pequeñas empresas en el Reino Unido, muchas de las cuales tienen un componente español», afirmó, y añadió que «es fantástico cuando hay un elemento español detrás de una de estas historias de éxito. Hoy, la Cámara y la Embajada rinden homenaje a todas las PYMEs, independientemente de si han ganado algún premio». John Carroll, Director de Banca Internacional y Transaccional en Santander UK, subrayó por su parte la importancia de la internacionalización para el crecimiento empresarial, y señaló que «con cinco millones de clientes PYME en todo el mundo, Santander conoce el impacto transformador que el comercio y la inversión internacionales pueden tener en el crecimiento de aquellas empresas que buscan expandirse en el extranjero». «Con nuestra capacidad única de brindar un apoyo profundo a PYMEs de todos los tamaños en el Reino Unido y España, ya sea a través de nuestros equipos de Network Banking y International Desk o de nuestra plataforma Santander Navigator, estamos absolutamente encantados de patrocinar estos premios para alentar a aún más PYMEs a dar el salto y expandirse en este importante corredor comercial». El embajador de España en el Reino Unido, José Pascual Marco MartÃnez, destacó también el papel clave de las pequeñas y medianas empresas en la innovación. En su opinión, «es evidente que las PYMEs seguirán desempeñando un papel fundamental en la innovación , particularmente en ámbitos emergentes como la Inteligencia Artificial» y «si bien las grandes corporaciones suelen acaparar los titulares, son las pequeñas y medianas empresas las que con frecuencia lideran el camino en la creación de nuevas soluciones y tecnologÃas». El evento también incluyó una mesa redonda con miembros del jurado, moderada por Gonzalo GarcÃa Andrés, jefe de la Oficina Económica y Comercial de España en el Reino Unido y presidente del jurado. «El nivel de las empresas candidatas este año fue excepcional, por lo que la elección de los ganadores fue un verdadero desafÃo. Este premio pone en valor el papel crucial que desempeñan las PYMEs en la diversa y dinámica relación económica entre el Reino Unido y España», afirmó. Los miembros del jurado incluyeron a Andrew Coop, jefe de Comercio de Servicios, Inversión y Movilidad del Departamento de Negocios y Comercio del Reino Unido; Rafa de Miguel, corresponsal de El PaÃs en el Reino Unido e Irlanda; y Juan Gañán, director de International Desk en Santander España. En la deliberación de esta edición, se evaluaron los esfuerzos empresariales en áreas clave como innovación, inversión, digitalización, internacionalización, formación y creación de empleo, sostenibilidad y diversidad. Este premio se consolida como un referente para el reconocimiento de la creatividad y el esfuerzo de las PYMEs que fortalecen la cooperación económica entre España y el Reino Unido.