Lucho Herrera, campeón de la Vuelta 87, investigado por ordenar el asesinato de cuatro campesinos colombianos - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Lucho Herrera, campeón de la Vuelta 87, investigado por ordenar el asesinato de cuatro campesinos colombianos

Publicado: abril 23, 2025, 8:30 am

Lucho Herrera, campeón de la Vuelta a España de 1987 y una de las grandes leyendas del ciclismo colombiano, está siendo investigado por participar en un caso de desaparición forzada y asesinato de cuatro campesinos en el año 2002. En concreto, se intenta averiguar si Herrera contrató a dos sicarios para eliminar a esos campesinos con los que mantenía una disputa por unas tierras. La jueza María del Pilar Bocarejo, del Juzgado Cuarto Penal de Fusagasugá, es la que ha abierto el caso tras tomar testimonio a los presuntos sicarios, dos exparamilitares que apuntaron directamente a Herrera. Según ha trascendido, los hechos ocurrieron en 2002 en la región del Sumapaz, durante una etapa especialmente violenta del conflicto armado colombiano. Las víctimas eran cuatro campesinos vecinos de Herrera, e identidicados como Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez, Gonzalo Guerrero Jiménez y Diuviseldo Torres Vega. En su declaración ante la juez, uLis Fernando Gómez Flórez, alias ‘Ojitos’; y Óscar Andrés Huertas, alias ‘Menudencias’, afirmaron que Herrera los contrató a través del grupo Autodefensas Campesinas del Casanare. Les dio fotos de las víctimas y una suma de 40 millones de pesos colombianos (unos 14.800 euros de la época) para compar armas y útiles con los que matar y hacer desaparecer a las víctimas. La motivación, según ellos, era apropiarse de las tierras colindantes a su finca, usando como excusa que los campesinos eran supuestos milicianos de las FARC. as víctimas fueron secuestradas, degolladas, descuartizadas y enterradas en una fosa en Silvania, según las declaraciones judiciales. Los restos aún no han sido plenamente identificados, pero la Fiscalía ha iniciado tareas de exhumación en los terrenos señalados, que incluirían propiedades de Herrera. Tras conocerse su investigación, la defensa de Lucho Herrera lanzó un comunicado en el que el exciclista niega cualquier vínculo con organizaciones criminales, y en el que asegura ser víctima de falsas acusaciones hechas por delincuentes condenados que buscan beneficios jurídicos. «Mi vida la he dedicado al deporte y, tras mi retiro, a trabajar de forma honesta», aseguró. El colombiano, secuestrado por las FARC en el año 2000, se ha puesto a disposición de la Fiscalía para demostrar su inocencia. La noticia ha causado conmoción en Colombia, donde Herrera es considerado un ídolo después de ser uno los primeros ‘escarabajos’ en triunfar en Europa. Al margen de ganar la Vuelta, se convirtió también en el primer latinoamericano en lograr una etapa en el Tour de Francia , tras imponerse en el mítico Alpe d’Huez en 1984. Escalador a la vieja usanza, Herrera es junto con Federico Martín Bahamontes el único ciclista capaz de llevarse la general de la montaña en las tres grandes rondas europeas: Giro, Vuelta y Tour.

Related Articles