Los sindicatos de Talgo piden una reunión urgente con el Gobierno y Sidenor por la «falta de información» en el proceso de venta - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los sindicatos de Talgo piden una reunión urgente con el Gobierno y Sidenor por la «falta de información» en el proceso de venta

Publicado: noviembre 4, 2025, 7:55 am

El desembarco en Talgo del consorcio vasco que lidera Sidenor acompañado de la SEPI se eterniza y a la plantilla del constructor ferroviario se le agota la paciencia por la premura de lanzar un plan industrial para dilucidar el futuro de la compañía . La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ( CSIF ), sindicato mayoritario en Talgo, ha exigido este martes al Gobierno central, al Gobierno vasco y al grupo inversor interesado en la compra de la compañía (formado por Sidenor , el fondo público regional Finkatuz, BBK y la Fundación Vital) una reunión urgente «para despejar las dudas sobre el proceso de venta ante la opacidad y la falta de información que sufre la plantilla sobre los plazos previstos y el plan industrial». En un comunicado, CSIF denuncia la «incertidumbre que reina entre los trabajadores de Talgo» por la falta de «información oficial» de parte de la compañía. «En este sentido, reclamamos una comunicación eficiente, clara y transparente en todos los procesos, con el objetivo de disipar las dudas y garantizar la estabilidad laboral. E insistimos en la necesidad de convocar de forma urgente para aclarar los aspectos pendientes y responder a las inquietudes de los empleados. Solo así se podrá recuperar la confianza y avanzar con garantías en el futuro de Talgo», señalan. Los representantes de los trabajadores aseguran que la demora en el proceso de compra está generando «graves perjuicios tanto para el correcto funcionamiento de Talgo como para sus empleados». «La plantilla ya se ha visto damnificada económicamente por las sanciones impuestas por Renfe en 2024 como penalización por los retrasos en la entrega de los trenes Avril», recuerdan respecto a la pérdida de la paga por objetivos a la plantilla por los números rojos de 2024, que ahora amenazan con prolongarse también a cierre de 2025. «Esta multa, que consideramos desproporcionada e injusta, significó una pérdida de aproximadamente 10 millones de euros en variables para el personal; a los que podrían sumarse otros 10 millones de euros -también en variables- teniendo en cuenta los resultados de la compañía en el primer semestre», concretan desde CSIF, que recuerdan que otro perjuicio está en que continúa parada la venta de 20 trenes al consorcio Saudi Arabia Railways para la línea de alta velocidad entre Medina y La Meca, lo que también afectaría al resultado de la empresa. El tiempo apremia. Nueve meses después de que el consorcio vasco y el fondo británico Trilantic cerraran un acuerdo por el 29,77% de la compañía, los avances siguen siendo mínimos y en los últimos meses la operación parece haberse bloqueado por completo. El acuerdo con la SEPI en verano para entrar como socio parecía que encarrilaba la venta, pero el holding público está poniendo también trabas para tener más representatividad en el consejo del fabricante ferroviario . Ante esta situación, la respuesta de la plantilla de Talgo podría reproducirse próximamente. CSIF recuerda que ya salió a la calle el pasado 3 de junio frente al Ministerio de Transportes «para exigir al Gobierno una solución inmediata que garantice el futuro y la estabilidad de Talgo y de sus trabajadores».  

Related Articles