Los peligros de beber agua de una botella en el coche expuesta al sol - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los peligros de beber agua de una botella en el coche expuesta al sol

Publicado: octubre 3, 2025, 9:00 am

Una buena hidratación es esencial durante todo el año, aunque parezca que solo nos acordamos de seguir las pautas en los calurosos meses de verano en España. Tener una botella de agua a mano hace que sea más sencillo acordarnos de beber de vez en cuando, pero no siempre es buena idea.

Es lo que sucede con las botellas de plástico que quedan en el coche, abandonadas al sol, esas a las que solo recurrimos en momentos de crisis, cuando la sed aprieta. Beber de ellas nos parece una buena idea, pero no lo es tanto. De hecho, los profesionales recomiendan no hacerlo, porque podríamos poner en riesgo nuestra salud.

Beber agua de una botella en el coche expuesta al sol

Recurrir a esa botella de agua que lleva tiempo en el coche expuesta al sol para saciar nuestra sed puede parecer una buena idea en un momento de necesidad, pero lo cierto es que no lo es tanto si tenemos en cuenta las consecuencias que ese sencillo gesto puede tener para nuestra salud. De esto ha querido hablar la farmacéutica Gemma del Caño en un artículo publicado en Meteored, donde desgrana los riesgos que esto puede tener.

Uno de los factores que no se suele tener en cuenta es la temperatura. En el interior del vehículo se pueden alcanzar temperaturas verdaderamente altas y eso hace que un plástico que es perfectamente seguro para contener agua en un ambiente normal, no lo sea tanto. «Esas temperaturas extremas, aumenta la probabilidad de que algunos compuestos migren en mayor cantidad al agua». Con esto no quiere decir que sea tóxico, pero sí que el cambio de parámetros cambia la condiciones de la botella, «ya no está cumpliendo con las condiciones de seguridad para las que fue diseñada», tal y como explica la profesional.

Al exponerse a la radiación solar durante horas, se inicia un proceso llamado fotodegradación, la estructura molecular del plástico se debilita, lo que hace que se liberen sustancias como alcanos y alquenos, aldehídos, ácidos y alcoholes o n-Hexadecano, que está clasificado como potencialmente cancerígeno. Una exposición repetida y prolongada podría ser un riesgo real, aunque en una sola exposición las cantidades sean mínimas.

El calor también «puede debilitar la estructura del plástico, facilitando que se liberen microplásticos al agua». Los microplásticos son partículas de plástico tan pequeñas que son imperceptibles, pero se desconoce los daños que pueden causar a largo plazo, por lo que lo mejor es evitarlos en la medida de lo posible.

Además de todo esto relacionado con el envase, la experta también señala que el calor y la humedad son un estupendo caldo de cultivo para bacterias, tal y como sucede con una botella que hemos abierto y de la que ya hemos bebido. Destaca también que esa agua que debería saciar nuestra sed, no resulta tan saciante y además, tiende a saber raro, por lo que bebemos menos de lo que deberíamos, haciendo que no nos hidratamos adecuadamente.

Así, tal y como señala Gemma del Caño, lo mejor es evitar dejar una botella de plástico en el coche, lo que evitará riesgos innecesarios, llevando una nueva o dejándola en un lugar fresco. Lo más adecuado es usar una reutilizable de acero inoxidable y, sobre todo, evitar beber de esa botella que lleva tiempo olvidada al sol, es mejor buscar otra opción. Además de las botellas que dejamos en los coches, también hay que tener cuidado con las que se quedan horas expuestas en jardines, terrazas o en la playa, así como en almacenes sin ventilación, porque acelera la degradación del material.

Referencias

Sarah Sajedi, Chunjiang An, Zhi Chen, Unveiling the hidden chronic health risks of nano- and microplastics in single-use plastic water bottles: A review, Journal of Hazardous Materials, Volume 495, 2025, 138948, ISSN 0304-3894, https://doi.org/10.1016/j.jhazmat.2025.138948.

Related Articles