Publicado: septiembre 22, 2025, 10:30 am
El reconocimiento de un territorio como país es algo relativo, ya que en muchas ocasiones existen entidades que se declaran independientes, pero solo son reconocidos formalmente por algunos Estados. Hoy en día, la política internacional está marcada por algunos conflictos, como es el de Israel y Palestina. Este último territorio ha sido reconocido por 139 países, entre ellos España, de los casi 200 que confirman la ONU. En una situación similar se encuentran otros territorios de Europa, Asia y África.
Países que no tienen un reconocimiento total
Palestina es uno de los territorios que, sin ser miembros de la ONU, se han declarado como independientes y está reconocida por más de 130 países. A esta lista se suma también Taiwán, que mantiene relaciones internacionales independientes, pero pocos países lo han reconocido formalmente.
A estos dos territorios con reconocimiento limitado se suman otros que han sido protagonistas de conflictos geopolíticos, como Kosovo o el Sahara Occidental. En el caso del primero, no ha sido reconocido por importantes potencias como Rusia, China o Serbia. En el del Sáhara Occidental, aunque cuenta con el de aproximadamente 40 países y por la Unión Africana, se encuentra ocupado en parte por Marruecos.
También existen algunos territorios que se han autoproclamado como independientes, pero que ningún Estado de la ONU lo han reconocido o solamente lo ha hecho algún país aliado de forma puntual. Estos no pueden firmar tratados internacionales ni unirse a sus organismos y en muchos casos dependen de otro país. Algunos de ellos son:
- Abjasia
- República de Osetia del Sur
- Transnistria
- República de Artsaj
- República Turca del Norte de Chipre
También destaca el caso de Somalilandia, un territorio ubicado en el Cuerno de África y limita con el golfo de Adén, Puntlandia, Etiopía y Yibuti. A pesar de que cuenta con una constitución, gobierno y hasta moneda propia, no está reconocido como país por ningún Estado. A pesar de que estos casos son los que tradicionalmente han tenido una mayor importancia en la geopolítica internacional, existen muchos más territorios sin reconocer, como Principado de Sealand (Reino Unido) o el de Seborga (Italia).