Publicado: agosto 21, 2025, 8:30 am
Los hermanos Lyle y Erik Menéndez comparecen este jueves y este viernes ante la junta de libertad condicional de California para presentar sus argumentos para pedir su libertad condicional tras estar más de tres décadas en prisión por el asesinato de sus padres en 1989.
Según adelanta la prensa estadounidense, si la junta decide concederles la libertad condicional, la recomendación se ría presentada al gobernador de California, Gavin Newsom, para su aprobación tras una revisión por parte de la división legal de la junta. De ser así, los hermanos podrían salir en cuestión de semanas o meses.
Los Menéndez fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, pero obtuvieron la oportunidad de comparecer ante este panel al ser vueltos a sentenciar en el mes de mayo.
La decisión del juez Michael V. Jesic, del Tribunal Superior de Los Ángeles, de reducir las sentencias de los hermanos por los asesinatos de 1989 los hizo elegibles. Los comisionados de la junta de libertad condicional de California decidirán ahora si consideran que los hermanos deben obtener la libertad condicional.
La junta que debe decidir está compuesta por una veintena de personas, pero será un panel de tres miembros el que escuchará los argumentos sobre el caso de Erik Menéndez el jueves y el de Lyle el viernes.
Como tendrán audiencias por separado, la prensa adelanta que no es seguro que obtengan el mismo resultado. Han estado unidos a lo largo de su proceso legal, pero ahora su posible libertad condicional dependerá de la decisión que tome cada junta.
En 1989 Lyle y Erik Menéndez, entonces de 21 y 18 años, entraron en su mansión de Beverly Hills y dispararon más de una docena de balas de escopeta contra sus padres, matándolos a ambos.
En los últimos años, Lyle, con 57 años, y Erik, de 54, han vuelto a estar en el foco mediático tras la aparición de nuevas pruebas que indican que su padre abusó sexualmente de ellos y de que Netflix emitiera una serie de televisión y un documental que examinaban el crimen y los juicios.