Los andamios de bambú en Hong Kong: una tradición que resultó letal - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Los andamios de bambú en Hong Kong: una tradición que resultó letal

Publicado: noviembre 27, 2025, 10:30 pm

El incendio que arrasó este miércoles el complejo residencial Wang Fuk Court en Hong Kong , que ha dejado has dejado hasta ahora 94 muertos, 76 heridos y decenas de desaparecidos, se habría propagado de forma explosiva debido a los tradicionales andamios de bambú y a los materiales inflamables presentes en estos edificios antiguos y densamente habitados, según las autoridades de Hong Kong. El Departamento de Bomberos explicó este miércoles que «el viento dispersó escombros y piezas de andamios en llamas hacia los edificios vecinos, extendiendo el fuego a siete de los ocho bloques del complejo». Pese al uso generalizado de andamios metálicos en otros lugares, incluida China continental, Hong Kong sigue utilizando los de bambú. El complejo, de 42 años y en proceso de renovación desde julio del año pasado, había recibido quejas por trabajadores que fumaban en la zona de obras. La Policía de Hong Kong señaló que no descarta un «caso criminal» y que investigaría «posibles indicios de delito». Además, la magnitud de la tragedia se vio amplificada por la estructura de alta densidad del complejo, inaugurado en 1983. Según el censo de 2021, el complejo albergaba 4.643 residentes en total, de los cuales el 36,6% tenía más de 65 años, un factor que habría dificultado la evacuación. Gracias a su fortaleza y elasticidad, el bambú es usado ampliamente en todo tipo de obras en Hong Kong. En unos pocos minutos, los operarios levantan andamios anudando los extremos de los troncos en forma de una red de escaleras, que va ascendiendo en el cielo hasta alturas de vértigo. Aunque pueda parecer extremadamente frágil, este material es capaz de soportar el peso de los trabajadores y aguantar grandes cantidades de materiales de construcción colocados sobre los tablones que se asientan sobre esta tupida estructura de madera. En marzo, el gobierno de Hong Kong anunció su retirada progresiva y la obligación de usar andamios metálicos en el 50% de las obras públicas de construcción. Aun así, este año se han registrado al menos tres incendios relacionados con el material tradicional. La Policía de Hong Kong ha detenido a dos directores y un consultor externo de la empresa que realizaba las renovaciones por presunto homicidio involuntario. También está inspeccionando si «lonas, plásticos y redes de protección» instalados cumplían la normativa, y si la espuma de poliuretano empleada en la fachada había actuado como acelerante de la propagación del incendio. Raffaella Endrizzi , arquitecta y profesora de la Escuela de Arquitectura de la Universidad China de Hong Kong, ha señalado que el bambú, como material, es naturalmente resistente a la ignición debido a su alto contenido de humedad, lo que ralentiza la combustión: «Cuando se cumplen las condiciones adecuadas, el bambú no se comporta como los materiales sintéticos u otros elementos no conformes que parecen haber acelerado el incendio». «El bambú siempre contiene mucha humedad y, por eso, evita el fuego y es más difícil de quemar. Tendría que estar extremadamente seco para prenderse», explica Endrizzi, quien tampoco descarta esa posibilidad: «El andamio ha estado instalado desde julio del año pasado, así que no sé hasta qué punto pudo haberse secado, pero creo que la causa principal fue la red de protección, y no el bambú». La tragedia también ha reabierto un debate cultural profundo. Para muchos hongkoneses, los andamios de bambú son un símbolo identitario y un oficio transmitido durante generaciones. El artista chino Song Dong , teme que el trauma provocado por el incendio marque un punto de inflexión y lleve a replantear una «tradición» que durante décadas se consideró práctica, sostenible y emblemática de Hong Kong: «Siempre hemos admirado cómo Hong Kong ha mantenido su cultura de usar andamios de bambú. Pero nuestra visión del mundo cambia con el tiempo, y este puede ser uno de esos momentos en que empecemos a pensar de manera diferente sobre estos andamios. No se trata solo de su seguridad, sino también del trauma con el que ahora se asocia».

Related Articles