Loa desafíos del autismo en México - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Loa desafíos del autismo en México

Publicado: marzo 29, 2025, 10:00 am

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. Datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estiman que 1 en cada 115 niños en México tiene esta condición. 

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) representa un reto tanto para las familias y las instituciones de salud y educación, además de que no hay diagnósticos tempranos y de datos actualizados que permitan conocer la cifra real.

Te puede interesar

Características del autismo

El TEA se manifiesta de diversas formas, pero algunas características comunes incluyen:

  • Dificultades en la comunicación verbal y no verbal. 
  • Patrones repetitivos de comportamiento. 
  • Intereses restringidos.

Algunas personas con autismo desarrollaran habilidades excepcionales en áreas específicas, pero muchos otros enfrentan barreras para integrarse plenamente a la sociedad debido a la falta de comprensión y apoyo adecuado.

Retos en México

El acceso a los servicios de salud especializados es uno de los principales retos que las familias enfrentan, además de tiempos largos tiempos de espera y altos costos en tratamientos, terapias y educación adaptada.

La inclusión de niños con autismo en el ámbito educativo aún enfrenta obstáculos. Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementó programas de educación inclusiva, muchos maestros no tienen la capacitación adecuada, lo que limita el desarrollo de los estudiantes con TEA en las aulas regulares.

Aun con lo anterior, en los últimos años ha habido avances significativos en concientización y derechos de las personas con autismo como movimientos sociales y colectivos de padres que impulsaron iniciativas legislativas para mejorar la atención y promover una inclusión efectiva en la sociedad.

Igualmente, el 2 de abril, Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, se han fortalecido las campañas para sensibilizar a la población sobre esta condición en un largo camino hacia una sociedad más inclusiva, pero con un mayor compromiso gubernamental y social.

Related Articles