Publicado: agosto 10, 2025, 4:30 am
Se cumplen seis años de la muerte de Jeffrey Epstein, el financiero. multimillonario y delincuente sexual estadounidense. Tras su liberación en 2009 de una cárcel de Florida, donde cumplió 13 meses por solicitar servicios de prostitución a una adolescente, Epstein volvió a estar entre rejas, esta vez en Nueva York. Allí murió en 2019: oficialmente, fue un suicidio.
Aunque muerto, lo ocurrido de su mano sigue siendo fundamental para la lucha de poder en Estados Unidos. ¿Existe la lista Epstein? ¿Quién figura en ella? ¿Cuánto compromete lo que allí se menciona? ¿Cuántos de los poderosos y famosos que estuvieron con Epstein se sirvieron de sus servicios sexuales, a veces con menores?
Prostitución, cárcel y suicidio
Epstein era conocido por sus relaciones con famosos de primera fila, políticos influyentes, magnates y personalidades del mundo académico. Fue detenido por primera vez en Palm Beach (Florida) en 2005 a raíz de las acusaciones de que había pagado a una niña de 14 años por mantener relaciones sexuales. Tras una profunda investigación fue acusado de abuso sexual, explotación de niñas y uso de su red de contactos influyentes para protegerse.
Epstein tenía un jet privado Boeing 727 con el que viajaba con frecuencia, registrando 600 horas de vuelo al año, generalmente con invitados a bordo. Paraba mucho en las Islas Vírgenes y los lugareños acabaron bautizando el avión como ‘Lolita Express’, porque el magnate financiero solía llegar a Little Saint James con adolescentes menores de edad.
El millonario fue condenado en 2008 por tentar a la prostitución a menores de edad. Por medio de un acuerdo secreto con la Fiscalía de Florida, Epstein se declaró culpable de los cargos. Cumplió 13 meses de prisión y se registró como delincuente sexual en ese estado. En 2019 se presentaron nuevos cargos en su contra, en los que se le acusó de haber liderado una red de tráfico de menores.
El juicio por esos nuevos cargos nunca tuvo lugar: el 10 de agosto de aquel año Epstein se suicidó, ahorcándose en su celda. Tres semanas antes, había sido encontrado inconsciente con lesiones en el cuello en un intento suicida fallido, que duró seis días y terminó doce días antes de su muerte. La autopsia fue realizada el 11 de agosto por la oficina del forense de la Ciudad de Nueva York. El 16 de agosto la autopsia oficial concluyó que la muerte de Epstein fue un suicidio por ahorcamiento.
¿Existe la lista Epstein?
Durante años, Epstein se relacionó con personas de la alta sociedad, a menudo bajo los auspicios de actividades benéficas. Todo aquello, todas aquellas fiestas, citas, vuelos… fue quedando registrado. Un juez dictaminó que algunos nombres debían permanecer redactados en los documentos para proteger las identidades de personas que fueron víctimas de abusos sexuales. Antes de la revelación, estos nombres figuraban en los documentos judiciales bajo las variantes de J Doe.
En las últimas semanas ha aumentado la presión para que la Administración de Donald Trump termine por hacer pública toda la información relacionada con este caso. Esa presión es más intensa después de que el Departamento de Justicia concluyera oficialmente que no existe una supuesta lista de clientes de Epstein que implicara a figuras famosas o poderosas. En julio, ese «ministerio» y el FBI anunciaron que no se publicaría más material.
En febrero de este año, el Departamento de Justicia y el FBI publicaron lo que describieron en su momento como la «primera fase de los archivos desclasificados de Epstein». Un grupo de personas influyentes y vinculadas al MAGA acudió a la Casa Blanca para verlos. Salieron decepcionados al descubrir que las 341 páginas que se les entregaron eran, en su mayoría, material que ya era público.
Trump intenta aplacar los ánimos de los MAGA conspiranoicos, que sospechan que existe la lista de Epstein. Para conseguirlo, en julio pasado, el presidente ordenó a la fiscal general, Pam Bondi, que se publicaran los documentos de la parte del proceso correspondiente a las actuaciones del gran jurado.
Famosos y poderosos
En enero de 2024 se dio a conocer un lote de ‘papeles de Epstein’ que contenía 1.400 páginas de registros, incluyendo declaraciones de ambos. El catálogo de nombres incluye a quienes han acusado al pedófilo, miembros de su personal que hicieron públicas sus historias, testigos en el juicio de su mano derecha, Ghislaine Maxwell, personas citadas en declaraciones sin acusaciones directas y profesionales que llevaron a cabo investigaciones sobre Epstein, incluidos fiscales jurídicos, periodistas y un detective de la policía.
Así, aparecen famosos de la talla de Michael Jackson, el príncipe Andrés de Inglaterra, Leonardo DiCaprio, Cate Blanchett, Naomi Campbell, Cameron Diaz o Bruce Willis. También han sido nombrados el eminente físico Stephen Hawking y el célebre ilusionista David Copperfield o el ex jefe del FBI, Louis Freeh. Y pesos pesados de la política como Bill Clinton, Al Gore o Donald Trump.
Las personas que figuran en la lista fueron nombradas como asociados del magnate fianciero, y no se sugiere que estuvieran al tanto de sus delitos o involucrados en alguna fechoría. Porque aparecer en la lista de Epstein no equivale, necesariamente, a haber tenido un comportamiento delictivo.
Por ejemplo, Epstein guardaba fotografías con famosos en varias estancias de su mansión. Según ha mostrado ahora el Times, hubo fotos de personalidades como el Papa Juan Pablo II, Mick Jagger, Elon Musk, Fidel Castro, Bill Clinton, Larry Summers, Richard Branson, el príncipe heredero saudí Mohammed bin Salman.
¿Uso Trump los servicios de Epstein?
En febrero de este año, el Departamento de Justicia de EEUU publicó el primer conjunto de archivos «desclasificados» relacionados con las causas de Epstein. Sólo se mencionaba a Trump en los registros del avión privado del financiero. En las cerca de 200 páginas de documentos que se publicaron no aparecía ninguna revelación significativa.
Fui el mejor amigo de Donald durante 10 años»
Trump y Epstein fueron fotografiados juntos en eventos en la década de 1990. Hay fotos (publicadas recientemente por CNN) que muestran a Epstein asistiendo a la boda de Trump con su segunda esposa, Marla Maples. En 2002, el mandatario describió a Epstein como un «tipo estupendo». Y Epstein dijo: «Fui el mejor amigo de Donald durante 10 años».
El político cuenta hoy que se distanciaron a principios de la década de 2000, dos años antes de que Epstein fuera arrestado por primera vez. Pero, según The Wall Street Journal, Trump envió en 2003 una carta de felicitación a Epstein por su 50 cumpleaños con un dibujo de una mujer desnuda, algo que el actual presidente ha negado.
Ya en 2008, Trump afirmaba que no había sido «un gran admirador suyo». La Casa Blanca ha sugerido este 2025 que «el presidente lo expulsó de su club por ser un canalla».
El presidente lo expulsó de su club por ser un canalla»
Al menos otra figura destacada de MAGA también visitó la casa de Epstein. Se trata de Stephen Bannon, exasesor de Trump, quien afirmó haber grabado en video horas de entrevistas en la mansión con Epstein en 2019. Según The New York Times, fotos enmarcadas de Bannon —incluida un selfie tomada por Epstein frente al espejo— se guardaban en al menos dos habitaciones de la mansión.
¿Y Bill Clinton?
El expresidente de EEUU aparece en los papeles de Epstein. Él y su mujer, la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, han sido llamados a declarar por la Cámara de Representantes, además de seis exfiscales generales y dos antiguos directores del FBI. Clinton siempre ha dicho que su amistad con Epstein se rompió antes de que el magnate fuera arrestado en 2007 y en 2019.
Según registros públicos, Epstein donó mil dólares a la campaña electoral de Clinton en 1992, y posteriormente le entregó a su mujer 20.000 dólares para su campaña al Senado de Estados Unidos en 1999. El millonario visitó la Casa Blanca 17 veces durante los dos mandatos de Clinton.
Epstein se personó en la oficina de Clinton en Harlem, en 2002, según contó The New York Post. En septiembre de aquel año, el entonces presidente de EEUU viajó a África en el ‘Lolita Express’ y luego hizo otros 25 desplazamientos en este avión. En una de las ocasiones, viajó sin el Servicio Secreto, según ese periódico.
Ghislaine Maxwell sabe (casi) toda la verdad
Si alguien sabe la verdad, casi toda la verdad, de lo que ocurrió en la mansión de Epstein en el Upper East Side de Manhattan (Nueva York). esa persona es Ghislaine Maxwell. Amante y socia del financiero, durante años fue una presencia habitual en esa casa, donde tenía una oficina. A mediados de la década de 2010, se separaron. Hoy, Maxwell está en la cárcel.
La británica insinuó en enero de 2023, en una entrevista, que el multimillonario no se suicidó en prisión, sino que fue asesinado. La británica hizo esas declaraciones desde la cárcel federal de Tallahassee (Florida), en la que se encontraba tras ser condenada a 20 años por atraer a jovencitas a salas de masajes para que Epsten y sus amigos abusaran de ellas entre 1994 y 2004.
La semana pasada, la excolaboradora de Epstein pidió la inmunidad o un indulto a cambio de testificar ante el Congreso de EEUU, como le pidió el comité de la cámara baja. Hace una semana, Maxwell fue trasladada a un centro de menor seguridad. Esto, según The New York Times, alimentó las especulaciones de que Trump podría conmutarle la pena o incluso indultarla a cambio de su cooperación.
Esta semana, Maxwell pidió a un juez federal en Nueva York que no haga públicas las transcripciones del gran jurado sobre la investigación que se hizo sobre ambos, como pidió el Gobierno. Sus abogados argumentan que «Epstein ha muerto. Ghislaine Maxwell no».
Cartas de felicitación
The New York Times ha publicado esta semana una serie de cartas inéditas dirigidas a Epstein por figuras influyentes del mundo político, académico y cultural, escritas como felicitación por su 63º cumpleaños. Según el periódico, las cartas fueron recibidas como regalo de cumpleaños en 2016 y evidencian el robusto círculo de celebridades, políticos y académicos que rodeaban a Epstein.
Entre los firmantes figuran el ex primer ministro israelí Ehud Barak y el cineasta Woody Allen. También aparecen misivas atribuidas a Noam Chomsky y su esposa, al empresario Mortimer Zuckerman, al exdirector del MIT Media Lab Joichi Ito, al físico Lawrence Krauss y al biólogo de Harvard Martin Nowak.
El caso del príncipe Andrés
El tercer hijo de la reina Isabel II ha negado sistemáticamente todas las acusaciones. En su día, el Palacio de Buckingham declaró que las acusaciones eran «categóricamente falsas». Sin embargo, podría haber grabaciones que desmientan al príncipe Andrés. Epstein habría grabado en secreto cintas sexuales de él, además de Richard Branson y Bill Clinton.
La Justicia estadounidense publicó en enero de 2024 cientos de documentos judiciales relacionados con Epstein que habían estado clasificados. Los papeles pertenecían a una demanda por difamación contra Maxwell, su examante y socia. Los documentos recogen las declaraciones de Sarah Ransome, víctima de los abusos del empresario multimillonario.
Denuncia al FBI por encubrimiento
La declaración de esta mujer, presentada antes de la sentencia de 2021 que condenaba a 20 años de cárcel a Maxwell, revela la posible existencia de estos vídeos. «Cuando mi amiga tuvo relaciones sexuales con Clinton, el príncipe Andrés y Richard Branson, Jeffrey filmó cintas sexuales en cada ocasión», declaró Rasome. Esto se suma a las acusaciones ya conocidas en las que se especifica que el hermano del rey de Inglaterra habría participado en orgías con menores.
Cuando mi amiga tuvo relaciones sexuales con Clinton, el príncipe Andrés y Branson, Jeffrey filmó cintas sexuales en cada ocasión»
En febrero de 2024, doce víctimas de Epstein denunciaron al FBI por supuesto encubrimiento y argumentaron que la agencia de policía de EEUU no investigó adecuadamente las acusaciones contra él. La demanda argumentaba que el FBI permitió durante dos décadas que el magnate explotara y abusara sexualmente de niñas y mujeres jóvenes, una «flagrante negligencia» que dio lugar a que las propias denunciantes sufrieran abusos sexuales a manos del financiero.