Publicado: marzo 31, 2025, 1:00 pm
La cúrcuma ha logrado hacerse un hueco en las estanterías de cientos de cocinas de España. Si miramos al pasado, esta especia era una gran desconocida. Sin embargo, su potencial ha hecho que la tengamos en cuenta a la hora de preparar diferentes recetas. Esta planta herbácea, que es originaria de Asia y América central, se característica por su color amarillo anaranjada, pero también por su gran sabor y los beneficios que ofrece a la salud.
Este ingrediente tan típico de la cultura india, puede ser perfecto para comenzar el día con la mejor energía. De hecho, son muchas las personas que han pasado de tomar el café a animarse a preparar un té de jengibre y cúrcuma. Tal es su relevancia que muchos nutricionistas intentan explica la lista de beneficios que tienen para el organismo. Este es el caso de Álex Yáñez que ha compartido un vídeo en el que cuenta todos los secretos sobre esta especia.
Los beneficios de la cúrcuma, según Álex Yáñez
El nutricionista ha contado todo sobre la cúrcuma en un vídeo que ha compartido en su cuenta de YouTube. El experto ha afirmado que quizás uno de los beneficios más interesantes de este ingrediente es que tiene un efecto de protector articular. Sin embargo, Yáñez va más allá: «Es un antiinflamatorio de los de verdad, de los que no solo va por una vía sino que va por muchas y tiene beneficios muy interesantes».
Sus propiedades antiinflamatorias pueden disminuir el dolor muscular. Según el nutricionista es eficaz para enfermedades como, por ejemplo, la artritis o la osteoartritis. Hay que tener en cuenta que la inflamación es uno de los principales síntomas de la artritis. Esto quiere decir que incluir en el día a día esta especia puede ayudar a reducir el dolor que deriva de la inflamación.
Por otro lado, Álex Yáñez ha contado que la cúrcuma es uno de los pocos ingredientes que ayudan a disminuir la absorción de ácido araquidónico. En este sentido, ha afirmada que «cuando consumimos un alimento alto en omega 6, se convierte en este ácido a menos que haya suplementos que reduzcan esa formación». También es importante porque ayuda a mejorar la función del sistema inmunológico y posee un efecto antioxidante.
El nutricionista ha dado un lista con las enfermedades en las que realmente la cúrcuma tiene evidencia. Aquí ha incluido algunas como, por ejemplo, la depresión, el Parkinson, el Alzhéimer, la pancreatitis, la úlcera gástrica, la psoriasis, el síndrome metabólico, la colitis o la nefritis, entre otros. Asimismo ha agregado algunos de los cánceres en los que también es eficaz: colorrectal, próstata, vejiga o hígado.
«Tiene efecto precursor de óxido nítrico, por eso ayuda a disminuir la incidencia de la fatiga en el deporte y en personas con enfermedades autoinmunes», ha asegurado Yáñez. Sin embargo, ha explicado que no la recomendaría tomar antes de estrenar y después. El nutricionista también ha añadido que tiene efecto anticoagulante, ayuda en las heridas, tiene beneficios para el colesterol y es un saciante.