Publicado: septiembre 13, 2025, 3:30 am
Un iPhone que combine lo mejor de los ‘mini’ con lo mejor de los ‘Plus’ y lo haga eliminando lo malo de cada uno. Y si es a un precio jugoso, mejor que mejor. Es así como hace un año dibujaba mi idea de «iPhone perfecto». Fue antes incluso de presentarse los iPhone 16, con los primeros rumores de un iPhone Air que hemos conocido ahora, pero cuyas primeras filtraciones llegaron en julio de 2024 (y llamándose inicialmente iPhone Slim).
Haciendo ahora balance de aquellas expectativas, es hora de responder a la propia pregunta que yo planteé: ¿es el iPhone Air mi añorado «iPhone perfecto»? Iré al grano en la respuesta: no, no lo es. No lo he podido probar aún ni siquiera, por lo que no me parecía justo responder hasta entonces. Sin embargo, creo que hay elementos que ya se ven sobre el papel y que justifican por qué no cumple con lo que yo esperaba.
Una proeza de diseño que, de verdad, valoro mucho
{«videoId»:»x9qbkto»,»autoplay»:true,»title»:»Qué iPhone comprar 2025″, «tag»:»webedia-prod», «duration»:»552″}
Comprendo perfectamente que cualquiera que no esté familiarizado con la fabricación de productos como este pueda pensar que lanzar un iPhone de 5,6 milímetros de grosor no es ni mucho menos una innovación. Más aún cuando en la parte superior se le añade una pertuberancia en la que no solo alojan la cámara, sino también los principales componentes. Pero es meritorio. Muy meritorio.
El proceso de miniaturización que Apple ha tenido que llevar a cabo es toda una proeza de ingeniería en términos de integración de componentes y gestión térmica. Ya lo habíamos visto antes con los iPad Pro M4 y Mac mini M4, pero faltaba verlo con el producto más vendido de la marca y que, en la mayoría de casos, más usamos.
Otra cosa es si era algo demandado o no. No existen estudios que lo avalen, aunque entiendo que Apple debe tenerlos si ha lanzado este terminal. Aquí yo he venido a hablar de mi libro. O, mejor dicho, de mi iPhone perfecto. Y ciertamente debo decir que ofrece una combinación de elementos que me enamora.
Por un lado, su grosor y peso apuntan a hacerlo sentir comodísimo en mano y sin arrojar la sensación de estar llevando un ladrillo. Es algo que he sufrido años con los ‘Max’ y que padezco ahora con el iPhone 16 Plus. Por otro lado, apostar por un ‘mini’ tampoco era de mi agrado teniendo en cuenta que perdería mucha pantalla, pero las 6,5 pulgadas de pantalla se antojan como un punto intermedio bastante equilibrado.
Más asignaturas aprobadas en mi expectativa de «iPhone perfecto»
No todo es diseño en el iPhone Air, ya que en ese su escaso interior hay espacio suficiente para albergar el procesador A19 Pro. Un chip casi idéntico al de los iPhone 17 Pro, dado que tiene un núcleo menos de GPU, lo cual no parece que se vaya a percibir más allá de cuando experimentemos una alta exigencia gráfica en videojuegos o edición de imágen (y tampoco será un cambio muy evidente). Y acompañado de 12 GB de memoria.
En cuanto a pantalla, aparte de su ya citado tamaño, reconozco que me entusiasma especialmente saber que es un panel OLED LTPO de última generación al que no solo no le falta refresco (lleva 120 Hz), sino tampoco brillo, alcanzando los 3.000 nits. Hasta le han añadido una película antirreflejos como en los modelos ‘Pro’.
Pese a todo esto, no es suficiente para llevarse la pegatina de «perfecto».
Demasiadas carencias importantes a este precio
Seré sincero, el motivo de peso por el que tacharía a este iPhone Air de mi lista de candidatos a la perfección es el precio. 1.219 euros. Igual que el iPhone 16 Pro el año pasado. No es el más caro (le ganan los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max con 1.319 y 1.469 euros), pero me parece un salto demasiado grande respecto al iPhone 17.
Precisamente ese iPhone 17 estándar lo sitúo como la estrella del año por su buena evolución y mejoras, haciendo que el salto al iPhone Air (260 euros más) o al iPhone 17 Pro (360 euros más) no merezca tanto la pena.
Retomando el iPhone Air, lo cierto es que ese precio no me parecería tan alto si tuviese ciertas especificaciones acordes. Ya he valorado elementos de diseño, pantalla o rendimiento, pero hay dos factores que considero claves hoy en día. Al menos a mi juicio.
Tener una sola cámara está justificado por el diseño. Sencillamente no cabe. Y valoro de verdad el buen hacer de ese sensor único, pero la ausencia de un ultra gran angular (y ya no digo del teleobjetivo) me parece insalvable en mi tipo de uso, ya que es uno de los modos de fotografía que más utilizo.
Aunque si hay un elemento problemático es la autonomía. Se ha tratado de hacerlo eficiente con los chips C1X y N1, así como con un nuevo modo de consumo inteligente que trae iOS 26, pero se antoja insuficiente sobre el papel y la diferencia con un iPhone 17 es de tres horas menos (cuatro y diez en los ‘Pro’ y ‘Pro Max’).
Sin embargo, la mejor solución pasa por aniquilar la mejor virtud del iPhone Air: añadirle una batería MagSafe. Un elemento que hará engordar el teléfono al sostenerlo en la mano y que rompe la evidente característica estrella del diseño, que está en su ligereza.
Al final, el iPhone Air es un dispositivo que impresiona en varios apartados. Pero la combinación de precio, limitaciones fotográficas y autonomía lo deja muy por debajo de mis expectativas. Es un paso interesante y valiente de Apple y, supongo, atrerá a muchos usuarios que valoren ligereza y potencia en equilibrio, pero para quienes buscan la combinación ideal de prestaciones, sigue siendo un modelo que inspira admiración… pero no satisfacción completa.
En Applesfera | iPhone Air, primeras impresiones: ligero, irreal, excesivo. Apple ha vuelto
En Applesfera | Nuevo iOS 26: novedades, cuándo sale, iPhone compatibles y toda la información sobre la nueva actualización
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Llevo años soñando con el «iPhone perfecto» y el iPhone Air era un serio candidato. Hasta que se presentó
fue publicada originalmente en
Applesfera
por
Álvaro García M.
.