Publicado: julio 9, 2025, 12:30 pm
Linda Yaccarino , CEO de X desde 2023, ha anunciado su decisión de dejar su cargo en la red social propiedad de Elon Musk. Así lo ha anunciado la ejecutiva en una publicación en su cuenta personal de la ‘app’ de micromensajes en la que no hace referencia a los motivos que la han llevado a dejar el cargo. «Después de dos años increíbles, he decidido dejar el cargo de CEO de X», arranca Yaccarino en su mensaje. Tras esto, se muestra agradecida con Elon Musk por confiarle «la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo». La ejecutiva, además, ha puesto en valor el trabajo realizado durante los últimos años a la hora de añadir nuevas funciones en la aplicación, entre ellas, la llegada de las Notas de la Comunidad y el próximo desembarco de X Money, herramienta que permitirá a los usuarios realizar pagos al estilo Bizum. «X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo. Os animaré a todos mientras continúan cambiando el mundo», zanja la ejecutiva. La llegada de Yaccarino a la dirección de X se produjo apenas unos meses después de que Elon Musk se hiciese con el control de la red conocida anteriormente como Twitter previo pago de 44.000 millones de dólares. Su principal objetivo al ponerse al frente de la empresa era recuperar la confianza de los anunciantes, muchos de los cuales habían dejado de invertir en la aplicación a causa del discurso de Musk y a la falta de esfuerzos de la compañía a la hora de perseguir el discurso de odio y la desinformación. La principal función de Yaccarino, que venía de cumplir funciones en distintas firmas publicitarias, pasó por recuperar la confianza de los anunciantes y mejorar las relaciones de X con gobiernos y empresas, que se han visto sumamente afectadas a causa de los comentarios realizados por Elon Musk durante los últimos años. El éxito de Donald Trump (y del propio Musk) en las presidenciales estadounidenses del pasado otoño supusieron un importante espaldarazo para la ‘app’, que, de acuerdo con Yaccarino, ha terminado recuperando el 96 % de los principales anunciantes de la red. A pesar de este éxito, X se ha visto incapaz en los últimos años de aumentar su número de usuarios o, incluso, de mantenerlo. De acuerdo con las cifras facilitadas por la propia empresa a la Unión Europea, algo a lo que está obligada por la normativa comunitaria, el número de usuarios de la ‘app’ en suelo de la UE bajó más de un 10% en los primeros cinco meses de 2025 , coincidiendo con el ascenso de Trump a la presidencia. La caída en España ha sido incluso más pronunciada , en concreto del 35% en comparación con 2024, de acuerdo con un reciente estudio de GfK DAM. En los últimos años, la red social también se ha visto amenazada por el auge de otras redes sociales de micromensajes que han amenazado su posición en el mercado. Ese es el caso de Bluesky o de la Threads de Meta , herramienta que en apenas un par de años de vida ha conseguido alcanzar los 350 millones de usuarios activos mensuales; cada vez más de los 550 millones que, aproximadamente, tiene X actualmente. En su mensaje de despedida, Yaccarino también apunta que ahora X «inicia una nueva etapa con xAI», la firma de inteligencia artificial fundada por Elon Musk a la que, hace apenas unos meses, el magnate le vendió la plataforma . Teniendo esto en cuenta, no sería raro que el sustituto de la ejecutiva al frente de la ‘app’ tuviese relación con la firma de IA. Sea como sea, la renuncia se produce apenas unas horas después de que Grok, el ChatGPT de X, comenzase a publicar mensajes en la red social a favor de Adolf Hitler y en contra de los judíos . La última polémica que ha tenido lugar en la red social con Yaccarino al mando.