Publicado: julio 23, 2025, 10:00 pm

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos en Venezuela convocó para este jueves 24 de julio a las 6:00 pm (hora de Venezuela) un tuitazo nacional e internacional bajo el lema #LiberenALosNiños, en defensa de cuatro adolescentes detenidos arbitrariamente en el país por razones políticas: Gabriel Rodríguez, Ángel González, Abraham Rivero y Lusneidel Zúñiga.
Por: lapatilla.com
A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la organización denunció que los cuatro jóvenes, con edades entre 16 y 17 años, no fueron incluidos en el reciente anuncio de excarcelaciones de presos políticos.
“No cometieron ningún crimen. Están detenidos por soñar, por vestirse de negro, por ser jóvenes”, señaló el Comité en su publicación.
LEE TAMBIÉN: EEUU exigió a Maduro que debe liberar a todos los presos políticos en Venezuela
Según la denuncia, los adolescentes fueron acusados de terrorismo sin pruebas, y en algunos casos han sido torturados, aislados y privados de contacto con sus familias. Sus detenciones, indican los activistas, forman parte de un patrón sistemático de persecución contra la juventud venezolana.
Además, el tuitazo se realizará en el marco del natalicio del Libertador Simón Bolívar, una fecha simbólica para exigir libertad, justicia y el fin de la represión política en el país.
LEE TAMBIÉN: VIDEO: Denunciaron que cuatro adolescentes permanecen presos, aislados y torturados en El Helicoide
La iniciativa busca viralizar los nombres de los adolescentes presos, exigir su liberación y denunciar ante organismos nacionales e internacionales el uso del sistema judicial como herramienta de persecución política.
Los organizadores invitan a la ciudadanía a sumarse usando los hashtags: #LiberenALosNiños, #NoLosBorren y #CeseLaRepresión.
Asimismo, pidieron etiquetar a las autoridades del régimen de Nicolás Maduro, responsables de su detención: @TarekWiliamSaab (Fiscal General del chavismo) @MinpublicoVEN (Ministerio Público).
“La infancia no se encarcela. Comparte este mensaje. Súmate. Denuncia”, instó el Comité.
Mensajes para compartir en redes
A lo largo de la campaña, el Comité ha difundido una batería de mensajes que exponen la situación de los jóvenes detenidos y cuestionan el papel de las instituciones judiciales.
- “Cuatro niños están presos en Venezuela. No por matar, ni por robar. Por soñar. Por usar un short y un suéter negro. Por vivir en un país donde la infancia es perseguida”.
- “Gabriel, Ángel, Abraham y Lusneidel no son criminales. Son estudiantes, soñadores, víctimas de un Estado que les teme”.
De acuerdo con la denuncia, los cuatro adolescentes permanecen recluidos en centros de detención en La Guaira y Barquisimeto, sin acceso a un juicio justo ni garantías procesales.