Publicado: mayo 18, 2025, 1:30 pm
Al igual que ocurrió con el funeral del papa Francisco, el primer día de pontificado de León XIV se ha convertido en una especie de cumbre alternativa con la guerra en Ucrania como telón de fondo. A la misa en San Pedro del Vaticano han asistido 150 delegaciones internacionales, entre los que se encontraban el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el vicepresidente de EE UU, JD Vance, que han escuchado cómo el Papa se refería en su discurso tras la homilía a una «martirizada Ucrania», que «espera finalmente negociaciones para una paz justa y duradera».
Estas palabras de León XIV vienen precedidas por el gesto de poner la Santa Sede a disposición de Ucrania y Rusia «para que ambas partes se reúnan y al menos dialoguen», trasladó el pasado viernes el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.
Tras mantener este domingo una audiencia con el Papa en el Vaticano, Zelenski ha agradecido la disposición de la Santa Sede «de convertirse en una plataforma para las conversaciones directas entre Ucrania y Rusia», y ha reiterado que él y su equipo están «dispuestos a dialogar en cualquier formato en aras de resultados reales».
El mandatario ucraniano ha dado las gracias por la audiencia a León XIV, a quien considera «un símbolo de esperanza de paz», por «su clara defensa de una paz justa y duradera». Es por ello que, según Zelenski, «la autoridad y la voz de la Santa Sede pueden desempeñar un papel importante para poner fin a esta guerra«, ha agregado en un mensaje publicado en redes sociales al término del encuentro.
La ausencia de Donald Trump —con quien Zelenski ya protagonizó una histórica fotografía en el interior de la basílica de San Pedro del Vaticano durante el funeral del papa Francisco— ha llevado al presidente ucraniano a tratar de limar asperezas con el vicepresidente estadounidense, JD Vance, a quien no veía desde la encerrona de febrero en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
En la reunión celebrada en Roma han estado presentes Vance y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a quienes Zelenski ha reiterado «la disposición de Ucrania a una auténtica diplomacia» y ha subrayado «la importancia de un alto el fuego total e incondicional lo antes posible«.
Las imágenes publicadas por Zelenski del encuentro distan mucho de la tensión vivida meses atrás en la Casa Blanca. Los rostros sonrientes y el ambiente distendido y relajado constatan un encuentro calificado de «excelente» por el ucraniano en redes sociales.
Durante su conversación con los estadounidenses, Zelenski ha informado a Vance y Rubio de las primeras negociaciones directas que tuvieron lugar el pasado viernes en Estambul entre Ucrania y Rusia desde el inicio de la invasión rusa en 2022. En este sentido, el ucraniano ha lamentado que el presidente ruso, Vladimir Putin, haya enviado a la ciudad turca una delegación «de bajo nivel» y «sin capacidad de decisión», una afirmación que el Kremlin ha negado.
Según ha explicado Zelenski, en el encuentro también han abordado «la necesidad de sanciones contra Rusia«. En este sentido, el presidente ucraniano ha reiterado que «es necesario presionar a Rusia hasta que se muestre dispuesta a detener la guerra».
«Y, por supuesto, hemos hablado de nuestros pasos conjuntos para lograr una paz justa y duradera», ha añadido Zelenski, que también ha hablado con el vicepresidente y el secretario de Estado de EEUU de otros asuntos como el comercio bilateral, la cooperación en materia de defensa, la situación en el campo de batalla y el próximo intercambio de prisioneros.
Este último punto fue el único acuerdo tangible que salió el pasado viernes de las negociaciones de Estambul, dado que Ucrania y Rusia únicamente han quedado en intercambiar listas con condiciones para un alto el fuego, sin aclarar tampoco cuándo se produciría esa entrega de los documentos.
Semana decisiva de conversaciones
Mientras tanto, las conversaciones entre las partes avanzan de forma separada. Esta reunión de Zelenski con Vance y Rubio en Italia ha tenido lugar un día antes de la llamada telefónica que este lunes, el presidente estadounidense, Donald Trump, pretende mantener con Vladimir Putin, primero, y después con Zelenski y varios líderes de la OTAN.
«La próxima semana será crucial«, ha avanzado, por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, antes de una reunión trilateral con Vance y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el romano palacio Chigi, sede del Gobierno de Italia.
En declaraciones previas al encuentro a tres, Von der Leyen ha instado a EEUU «a impulsar el avance» con la Unión Europea para acabar la guerra en Ucrania. «Nos une nuestro deseo de una paz justa y duradera» en Ucrania, ha manifestado.
Tras la «positiva» reunión, Von der Leyen ha puesto en valor ante Vance «lo mucho que estáis implicados en poner fin a esta guerra y os lo agradezco«, ha dicho. «Lo importante ahora es que presionemos ahora que las cosas avanzan y creo que la semana que viene será crucial en ese aspecto», ha augurado.