Publicado: abril 13, 2025, 9:30 pm
Leire Martínez ha cerrado su etapa con La Oreja de Van Gogh. Lo ha hecho con un single, Mi nombre, en el que se reivindica y recobra la libertad creativa para expresarse de forma más personal, menos dependiente de las directrices de nadie.
«Formar parte de un grupo ya limita la libertad, pero no lo digo como algo negativo. Es que la libertad se divide entre las personas que forman parte de ese grupo, de esa unidad. Nosotros éramos cinco, y entre los cinco teníamos que llegar a acuerdos», indica la artista en su entrevista a 20minutos sobre este tema.
«Eso no implica que yo no fuera libre. ¿Que costaba más que mis decisiones llegaran? Claro, porque éramos cinco. Son cinco opiniones, cinco criterios… Desde esa perspectiva, de alguna manera puede estar limitada la libertad. Ahora, evidentemente, soy yo la que toma todas las decisiones, para bien y para mal», se sincera.
«A las mujeres se nos da otro lugar y otro tipo de reconocimientos, valorados generalmente en lo superficial, en la estética. ¿Que las cosas están mejorando? Por supuesto, pero queda mucho trabajo por delante»
En ella, también habla del machismo en la industria, algo que le ha afectado a ella en toda la polémica de su salida del grupo. Y no solo en la comparación -parece que eterna- con Amaia Montero. «A mí me han seguido a casa todo este tiempo. Tú entras en Google y escribes ‘Leire Martínez’ y las primeras noticias son de mi vida personal. Sin embargo, pones el nombre de mis compañeros y hablan de lo profesional. ¿Por qué esa diferencia?», denuncia la artista en este medio.
«Y aquí no estoy poniendo el foco en mis compañeros, ellos no tienen nada que ver ni ninguna responsabilidad en esto», aclara. «Es la sociedad en la que vivimos la que hace esto, la que genera y sigue apostando por eso. A las mujeres se nos da otro lugar y otro tipo de reconocimientos, valorados generalmente en lo superficial, en la estética. ¿Que las cosas están mejorando? Por supuesto, pero queda mucho trabajo por delante», apostilla.