Publicado: septiembre 17, 2025, 5:30 am
Del 17 al 21 de septiembre tendrá lugar la Mercedes-Benz Fashion Week . Esta nueva edición celebra el 40 aniversario de la pasarela y, como todos los años desde 2013, el domingo 21 se hará entrega del premio Mercedes-Benz Fashion Talent , uno de los galardones más reconocidos y prestigiosos a nivel nacional. Y es que, el ganador de este reconocimiento tendrá la oportunidad de desfilar en una de las pasarelas internacionales que organiza la marca alemana por todo el mundo. Este año, la edición de septiembre es muy especial ya que se conmemoran cuatro décadas de esta semana como referente de la moda española. Cuenta con nombres tan conocidos como Isabel Sanchís, Lola Casademunt by Maite, Agatha Ruiz de la Prada, Custo Barcelona o Hannibal Laguna , entre muchos otros, que mostrarán en sus desfiles la colección Primavera/Verano 2026 . En ABC Estilo introducimos a los nueve jóvenes talentos que mostrarán sus creaciones en el pabellón 14.1 de IFEMA el día 21 de septiembre, mostrando una nueva visión de creación nacional. Silvia Ferrer es una artista visual que lleva su visión multidisciplinar a la moda con su firma SLV FRR , una marca que combina el minimalismo y la estética nostálgica. Presenta su colección ‘Over’ cuyo punto de partido es el ‘outgrowth’, es decir, cuando el sujeto crece más allá de lo que retuvo, con prendas oversize y y efectos de segunda piel con referencias al minimalismo de los 90 y el indie sleaze de los 2010. Este diseñador andaluz tiene un enfoque conceptual y sostenible, donde fusiona la artesanía, las emociones y la reflexión histórica en su moda. Muestra la colección ‘Vertige’ , la cual explora estados de conciencia como el delirio o el insomnio , con unas prendas fragmentadas en sedas, gasas y tafetanes que oscilan entre lo real y lo irreal, ofreciendo la oportunidad de una experiencia sensorial y poética a través de su ropa. En 2022 Joan Ribas fundó Dimoni Studio . Esta marca reinterpreta el streetwear desde una mirada experimental, con un ADN donde destaca la cultura del gimnasio y la sostenibilidad. La colección ‘Cop4cab4na’ combina referencias deportivas y futboleras con un aire más veraniego y sensual, donde las camisetas, bañadores y los shorts se transforman en prendas de calle más atrevidas. El madrileño Hugo Lisandra crea moda masculina que se mueve entre lo comercial y lo vanguardista , con un gran uso del patchwork, upcycling y fibras naturales como el tejido denim . En su colección ‘Debut’ explora la relación entre humanidad y tecnología con diseños en negro sobre negro, tejidos industriales y volúmenes más arriesgados, con prendas con carácter que narran historias personales y colectivas. Tras ser el pionero de la moda independiente chilena, Antonio Contreras regresa con su proyecto Antonio Acuario , centrado en la sostenibilidad, intuición y el azar. ‘Momento II’ utiliza la moda como una herramienta de expresión personal y memoria , con piezas que oscilan entre la complejidad artesanal y el minimalismo, celebrando aquello que en su infancia vio reprimido y que, a día de hoy, reivindica. Este diseñador vasco que vive en Conpenhague, combina sastrería tradicional con un enfoque contemporáneo. Con ‘ Crisis’ revisa la moda masculina barroca del siglo XVII y la obra Orlando de Virginia Woolf para cuestionar las normas de género, creando prendas que rondan entre la opulencia histórica y la sobriedad de hoy en día, con un discurso de libertad de identidad. Emeerreere define la sensualidad llevando la lencería al exterior desde un enfoque exclusivo y sin género. En su colección ‘Dressing Room’ propone un viaje íntimo a la hora de vestirse y desvestirse, combinando sastrería masculina y lencería visible en colores tierra y verdes, con estructuras que transforman el cuerpo en movimiento. La diseñadora argentina afincada en Barcelona dirige Studio Cumbre , un proyecto que fusiona la artesanía latinoamericana y formas orientales con un enfoque sostenible y consciente. ‘ Ya estamos aquí ‘ es una colección que reivindica la continuidad y la memoria familiar ligada al textil , con fibras nobles y recicladas para crear prendas esenciales y elegantes que están alejadas de la urgencia y el exceso contemporáneo. El diseñador procedente de Burgos combina tradición, teatralidad y alta costura en creaciones hechas todas a mano. En su colección ‘In Tempo’ plantea la moda como una partitura en la que cada puntada es una nota imprescindible. Consta de 18 looks femeninos que revindican la atemporalidad y la perfección artesanal, evocando el paso del tiempo y la permanencia de la calidad en la costura. Todas estas propuestas son muy innovadoras y modernas , demostrando que la moda española está en auge. En unos días sabremos quien es el ganador de este galardón y quien se lleva este reconocimiento.