Las nucleares vuelven a acaparar los focos del debate - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las nucleares vuelven a acaparar los focos del debate

Publicado: septiembre 28, 2025, 5:31 am

El parque nuclear español está formado por siete reactores en cinco emplazamientos y el Gobierno de España cuenta con un plan de cierre de dichas centrales entre 2027 y 2035. «La energía nuclear es una alternativa tecnológica más para la producción eléctrica que, como todas, tiene ventajas e inconvenientes. La discusión sobre su uso es muy nacional porque responde a situaciones locales muy distintas», afirma Diego Rodríguez Rodríguez, catedrático de Economía UCM y experto en mercado energético y economía industrial. Pone como ejemplo el aumento elevado de demanda anual de energía en algunos países (China, India, Egipto…) y «la instalación de nueva capacidad de energía nuclear juega un papel decisivo en esos contextos para limitar el crecimiento de las emisiones de gases de efecto de invernadero». En un contexto como el de España no se plantea la construcción de nuevos grupos, y la discusión se centra en el calendario óptimo de cierre del parque nuclear ya existente. «En mi opinión, esa decisión debe basarse exclusivamente en criterios técnicos, teniendo en cuenta la realidad del sector eléctrico en España y la búsqueda del interés general», resalta el docente. Ignacio Araluce, presidente de Foro Nuclear, asegura que la energía nuclear tiene un papel clave en nuestro país al producir año tras año alrededor del 20% de la electricidad que consumimos y hacerlo sin emitir CO2, «por lo que es una aliada esencial en la descarbonización. Se trata, además, de una fuente que produce electricidad de forma constante y fiable sin depender de agentes externos, ofreciendo estabilidad a la red eléctrica. Además, es muy competitiva por sí misma, si bien sufre una alta carga impositiva que es necesario revisar», subraya. El apagón trajo de nuevo a debate el futuro de la nuclear en España. El pasado 28 de abril cuatro de los reactores (Almaraz II, Ascó I y II y Vandellós II) se encontraban en funcionamiento antes de producirse el apagón y tres unidades estaban paradas: Trillo por recarga de combustible y Almaraz I y Cofrentes por razones de mercado, sin haber sido requerido su funcionamiento por parte de Red Eléctrica de España por restricciones técnicas. «Como consecuencia de la pérdida de suministro eléctrico exterior a raíz del apagón, se produjo la parada automática de los reactores que estaban en operación. De acuerdo a las especificaciones técnicas de funcionamiento y diseño, arrancaron automáticamente los generadores diésel autónomos y alimentaron a los equipos necesarios para mantener las centrales en condición de parada segura, tal y como informó el Consejo de Seguridad Nuclear», explica el presidente de Foro Nuclear. Asegura que todos los sistemas de seguridad funcionaron correctamente y se activaron los procedimientos de los Planes de Emergencia Interior. Desde esta asociación reiteran que «prescindir de la energía nuclear en España sería un error con consecuencias para la economía de nuestro país, para las empresas y los ciudadanos». Araluce confía en que con un análisis riguroso basado en datos se llegue a la conclusión de que «no podemos prescindir de la energía nuclear, máxime en la situación de un escaso desarrollo de la capacidad de almacenamiento para optimizar la generación de las tecnologías intermitentes». El presidente del Foro Nuclear recuerda también que países que cuentan con centrales nucleares en operación apuestan por esta tecnología en sus planes energéticos, con la operación a largo plazo a 60 y 80 años e incluso con la construcción de nuevas unidades. «También países si experiencia nuclear están incorporándola en sus sistemas eléctricos», añade. Cree seriamente preocupante que, «teniendo centrales nucleares seguras y perfectamente preparadas para operar a largo plazo, España sea el único país que ha planificado cerrarlas». Y resalta el esencial papel de la energía nuclear y de su sector en su conjunto, capacitado, tecnológico, a la vanguardia y con presencia en más de 40 países.

Related Articles