Las novedades de la declaración de la renta en Navarra 2025 - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Las novedades de la declaración de la renta en Navarra 2025

Publicado: abril 8, 2025, 9:29 am

La campaña de la declaración de la renta de este año, correspondiente al año fiscal de 2024, está ya en marcha y como siempre más allá de las características generales cada comunidad tiene sus tramos específicos en los que la autonomía se encarga de ciertos impuestos. En el caso de la Comunidad Foral de Navarra y el País Vasco cuentan, además, con un singular sistema fiscal y unas características propias. En Navarra , precisamente, la campaña empezó el pasado lunes 7 de abril y sus contribuyentes también tienen la opción de consultar online previamente el borrador. Hacienda Foral de Navarra (HFN) también permite pedir cita previa para ayudar a realizar la renta tanto telefónicamente como presencialmente. La campaña se extenderá este año hasta el 26 de junio y están contempladas dos fechas para que las personas contribuyentes realicen los pagos que les corresponden, el 4 de julio y el 20 de noviembre. Así, la campaña cuenta con cuatro modalidades: propuestas de declaración y presentaciones de renta online, telefónica y presencial. La principal novedad de este año en la Comunidad Foral y que seguramente más personas van a notar son las medidas que se han empezado a aplicar a los mutualistas , a los que se les aplicará una nueva reducción desde este año. De hecho, se estima que de media cada afectado puede llegar a ingresar unos 2.300 euros. El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, explicó precisamente hace unos días que también era novedosa la deflactación de la tarifa un 3% para 2024, medida que conlleva un coste estimado de 24,3 millones de euros, y el aumento del 3% de las deducciones por mínimos personales y familiares, en este caso con una reserva estimada de unos 25 millones de euros. Además, habrá una deducción extraordinaria por la aportación a mutualidades entre los años 2020 y 2023 para que queden equiparados a los del resto de España. Unos 62.700 navarros se podrán beneficiar con esta medida.

Related Articles