Publicado: octubre 9, 2025, 6:30 pm
Las delegaciones de Israel y Hamás han confirmado que han firmado el acuerdo de alto el fuego y cese de las hostilidades anunciado en la madrugada del miércoles al jueves por el presidente de EE.UU., Donald Trump . El movimiento islamista liberará a los 48 rehenes que permanecen en sus manos, 20 de los cuales Tel Aviv considera que permanecen vivos. A cambio, Israel retirará sus tropas a las línea delimitadas en la primera parte del pacto alcanzado. Este acuerdo llega a escasas 24 horas de que se anuncie el Premio Nobel de la Paz, un sueño para el magnate neoyorquino. La primera etapa del Plan de Paz ha entrado en vigor este jueves a las once de la mañana, según ha informado ‘Al Qahera’, la cadena de televisión egipcia afiliada al Estado. Se espera que este pacto ponga fin a la violencia que ha sacudido la región desde los atentados del 7 de octubre, donde Hamás asesinó a 1.200 israelíes y secuestró a otros 250. En respuesta, Israel ha dejado más de 67.000 muertos en la franja de Gaza, según cifras del Ministerio de Salud del enclave, vinculado a Hamás, y que la ONU considera fiables. Si bien esto es el primer paso en una tregua para el conflicto, la segunda fase del acuerdo se prevé más comleja: impone una transición política en Gaza, el establecimiento de un Gobierno de tecnócratas palestinos con la asistencia de países árabes y de EE.UU., una fuerza de seguridad. Además, establece que el movimiento islamista debe desmantelarse. En caso de se cumplieran estos puntos, podría concluir con la creación de un Estado de Palestina. No obstante, Hamás no ha confirmado su disposición a no participar en este proceso, lo que resulta una línea roja para Israel.