Publicado: septiembre 15, 2025, 2:00 pm
El hinojo es una hierba medicinal con siglos de historia, de sabor dulce anisado cuyos beneficios fundamentales tienen que ver con el sistema digestivo, aunque su protección para la salud va mucho más allá. Hoy en día, su forma de presentación va desde el aceite esencial hasta la planta seca, en polvo, o en extractos líquidos.
Además de su uso en cocina, que otorga a las recetas un sabor muy particular, el hinojo se emplea en cosmética. En cuanto a sus beneficios para la salud como alimento, infusionado, ofrece propiedades para combatir la pesadez de estómago o el exceso de gases. Sin embargo, esta planta medicinal cargada de beneficios para el organismo en general ayuda a combatir tres enfermedades muy prevalentes en la sociedad.
Propiedades (y contraindicaciones) del hinojo en la salud general
El hinojo es una planta medicinal ancestral de la que ya se hablaba en la mitología griega y que tiene cantidades eficaces para el organismo de taninos, alcaloides, saponinas, flavonoides y ácidos grasos esenciales. Estos ingredientes son los que le han colocado en cabeza como remedio casero para mejorar la digestión y combatir los gases. El hinojo tiene demostrada su eficacia para reducir la hinchazón, ayudando al tránsito intestinal y evitando el estreñimiento.
Esta planta contiene magnesio, un componente necesario para el organismo. Participa en la formación de proteínas, la masa ósea y ADN. Además, la ingesta de hinojo influye en el funcionamiento y buen mantenimiento de la musculatura y el sistema nervioso, aportando energía y evitando la fatiga crónica. También su capacidad antiinflamatoria es destacable, alimentada por su contenido en flavonoides, que favorecen la correcta función de los vasos sanguíneos (beneficioso también para regular la hipertensión).
En cuanto a las potenciales contraindicaciones, está el embarazo, puesto que podría ocasionar un aumento de las contracciones uterinas, y es algo que está totalmente desaconsejado. Aquellos pacientes con antecedentes de epilepsia tampoco deben consumir hinojo; ni los niños, al menos por un periodo de tiempo prolongado. Como es habitual, comenzar a tomar cualquier alimento de manera asidua requiere de una consulta con el médico, para confirmar su idoneidad.
Estas son las 3 enfermedades que ayuda a combatir el hinojo
Al sinfín de propiedades beneficiosas de esta planta medicinal, se suma la eficacia demostrada por innumerables estudios científicos para combatir tres enfermedades especialmente prevalentes. La primera de ellas ya la hemos mencionado, son los problemas digestivos como la inflamación y los molestos gases. Las propiedades carminativas y antiespasmódicas del hinojo son muy efectivas para reducir la formación de gases intestinales, aliviar la hinchazón abdominal y el dolor de estómago. También combate la indigestión al estimular la producción de jugos gástricos.
En un segundo bloque de patologías que pueden mejorar tomando hinojo están las enfermedades respiratorias e inflamatorias. Por un lado, tanto resfriados como gripes encuentran en el poder expectorante del hinojo a un buen enemigo: esta planta contribuye a hacer más fluida la mucosidad, para poder expulsar mejor y liberar las vías respiratorias. Sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios combaten también la inflamación de las encías o los ojos, en caso de conjuntivitis.
Los dolores menstruales y los relacionados con cambios hormonales también son objetivo del hinojo, que incluye entre sus beneficios un efecto antiespasmódico y antiinflamatorio, problemas típicos del síndrome premenstrual. Algunos estudios, además, le confieren la capacidad de regular el ciclo menstrual, aliviando síntomas como la sequedad vaginal.