Lanzarote empuja al Lucky de Juan Vila hacia el récord - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Lanzarote empuja al Lucky de Juan Vila hacia el récord

Publicado: enero 30, 2025, 1:05 pm

Lanzarote volvió a ser el lugar elegido para dar inicio a la RORC Transatlantic Race , prestigiosa competición oceánica que celebró su décimo primera edición y que cubre 3.000 millas náuticas hasta la isla de Granada, en el Caribe. Las 17 embarcaciones participantes, con tripulaciones provenientes de hasta 18 nacionalidades, dedicaron meses a preparar esta desafiante travesía, y muchas de ellas lo hicieron en las instalaciones de Calero Marinas , como el Lucky de Juan Vila, que rompió el récord de la regata para un monocasco. La salida reunió a un público entusiasta en Marina Lanzarote, incluyendo al consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Juan Monzón, que manifestó el orgullo que representa para la isla ser puerto de salida de esta prueba, que ha aportado a Lanzarote 44 millones de euros a lo largo de sus once ediciones . José Juan Calero, consejero delegado de Calero Marinas, expresó su satisfacción por la larga colaboración con el Royal Ocean Racing Club (RORC), «una colaboración estratégica para Lanzarote» porque «la regata es clave para los barcos que cruzan del Mediterráneo al Caribe». «Las aspiraciones de esta regata incluyen dar visibilidad internacional a la isla de Lanzarote y resaltar sus magníficas condiciones climáticas », añadió Jeremy Wilton, CEO del RORC. Esta edición corroboró que Lanzarote es un referente internacional en el deporte de la vela , con unas condiciones que nunca decepcionan a los amantes del mar. Además, «es importantísimo tener unas buenas infraestructuras como se ofrecen en Calero Marinas, tanto en Puerto Calero como en Marina Lanzarote, para la preparación de un cruce del Atlántico», en palabras del laureado navegante español Juan Vila, quien sumó a su palmarés la línea de honor de la RORC Transatlantic Race 2025 a bordo del Lucy. El imponente maxi de Bryon Ehrart invirtió 7 días, 20 horas, 34 minutos y 41 segundos en el cruce del Atlántico, lo que supone un nuevo récord para un monocasco en esta competición. La anterior marca era de 7 días, 22 horas, 1 minuto y 4 segundos y la ostentaba desde la edición de 2022 el Comanche. Con sus 27 metros de eslora y 7 de calado, el Lucky pasó en Lanzarote unos dos meses para hacer la puesta a punto de la regata y «maximizar el tiempo de entrenamiento gracias a las inmejorables condiciones que ofrece la isla para la vela», según destacó Vila, que a sus títulos de vencedor del Trofeo Julio Verne, la Volvo Ocean Race y la Copa América añade ahora el récord de la RORC en su primera participación. El Volvo 70 Tschüss 2 estadounidense fue el ganador absoluto de la décimo primera edición de esta emblemática prueba, con un tiempo invertido de 8 días, 13 horas, 52 minutos y 51 segundos, que le daba la victoria bajo la regla IRC. Su armador, Christian Zugel, celebró la victoria en la primera regata oceánica en la que compite: «La he disfrutado mucho y estoy encantado por mí y por el equipo, son regatistas excepcionales y han trabajado muchísimo. Hemos hecho unas 50 trasluchadas durante la travesía, y los últimos días han navegado siguiendo solo su intuición, tras perder la instrumentación de viento». El Lucky se clasificó en cuarto lugar de la categoría IRC. El Rayon Vert francés fue el primero entre los multicascos. Completó el recorrido en 11 días, lo que le bastó para coronarse campeón de su categoría. La RORC Transatlantic Race está organizada por Calero Marinas, la International Maxi Association y el Yacht Club de France. Cuenta con el apoyo de Lanzarote Sport Destination, los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), Deportes del Cabildo de Lanzarote, Turismo Arrecife y el Real Club Náutico de Arrecife.

Related Articles