Laboratorio de Paz catalogó de inconstitucional el reclutamiento forzoso para defender a Maduro - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


Laboratorio de Paz catalogó de inconstitucional el reclutamiento forzoso para defender a Maduro

FOTODELDÍA AME4409. CARACAS (VENEZUELA), 29/08/2025.- Personas se registran durante una jornada de alistamiento este viernes, en Caracas (Venezuela). El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, controlado por rectores afines al chavismo, llamó a los ciudadanos a que se alisten por la defensa del país ante las tensiones con Estados Unidos, que plantea enviar embarcaciones al mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico. EFE/ Miguel Gutiérrez

Publicado: septiembre 3, 2025, 1:00 pm

Personas se registran durante una jornada de alistamiento en Caracas | EFE/ Miguel Gutiérrez

 

Diversos testimonios señalan que la campaña “Yo me alisto”, impulsada por el régimen venezolano, como respuesta a la operación contra carteles del narcotráfico en el Caribe, “ha derivado en prácticas de alistamiento forzoso de personas, incluyendo empleados públicos y adolescentes, así como en la obligación impuesta de realizar videos en apoyo a la iniciativa”, dice el centro de investigación y pensamiento estratégico venezolano Laboratorio de Paz.

Por Sebastiana Barráez | Infobae

De acuerdo a varios testomonios, se ha determinado que el reclutamiento forzoso en varias regiones en el interior del país no se concretan sólo a la zona minera del estado Bolívar. También en poblaciones de los estados Falcón y Portuguesa reclutaron a jóvenes de los pueblos.

“El viernes 29 de agosto, al arrancar una campaña para alistar a los trabajadores de las instituciones públicas, nos obligaron a ir a una jornada en la plaza Bolívar de Maracay, a un acto con la gobernadora Joana Sánchez, obligando a todos a inscribirse en la milicia. Es de enfermos saber que vienen por ti, y pensar que no te vas a ir solo y quieres arrastrar a unos cuantos contigo, no importa si ese arrastre sea que pierdan la vida en una confrontación armada”, le dice a Infobae un empleado de la gobernación de Aragua.

Por su parte, el Laboratorio de Paz dice que las acciones de reclutamiento desplegado por el régimen “constituyen violaciones graves de los derechos humanos, contrarias a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y a los compromisos internacionales asumidos por el Estado”.

“Laboratorio de Paz expresa su profunda preocupación frente a las recientes denuncias relacionadas con la campaña oficial ‘Yo me alisto’, impulsada por el gobierno venezolano, en la cual se estaría obligando a las personas –incluyendo adolescentes- a inscribirse en la Milicia Nacional Bolivariana y grabar videos en apoyo a esta iniciativa”.

Nota completa en Infobae

Related Articles