La vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia, según un estudio - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La vacuna contra el herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia, según un estudio

Publicado: abril 2, 2025, 12:00 pm

Una inusual política de salud pública en Gales hace más de diez años se ha convertido en la evidencia más sólida hasta ahora de que una vacuna contra el virus del herpes zóster puede reducir el riesgo de demencia.

Así se desprende de un estudio dirigido por la facultad de medicina de Stanford (Estados Unidos ) y publicado el año pasado en la prestigiosa revista especializada Nature, que ha elaborado un análisis de los registros de salud de los adultos mayores en la nación británica y ha encontrado que aquellos que recibieron ese suero tienen hasta un 20% menos de probabilidades de desarrollar demencia en los años siguientes que aquellos a quienes no se administró la vacuna.

La hipótesis de los virus y la demencia

Estos resultados, reportados también por la agencia de noticias SINC, apoyan una hipótesis emergente pero cada vez más apoyada en la comunidad científica que propone que algunos virus que afectan al sistema nervioso podrían aumentar el riesgo de las personas de desarrollar demencia. No sólo eso, sino que, de confirmarse, estos hallazgos implicarían que ciertos programas de vacunación pueden ser una intervención efectiva para reducir la incidencia de la demencia de manera importante.

Ya había algunos estudios previos que habían vinculado la vacuna contra el herpes zóster con reducciones en la tasa de demencia. Sin embargo, adolecían de un sesgo importante: quienes reciben la vacuna, normalmente, tienden a ser más conscientes de su propia salud de maneras difícilmente documentables pero que pueden incidir de manera importante en el riesgo de padecer demencia.

En este caso, no obstante, los autores encontraron un caso idóneo para estudiar la asociación de la vacuna con la demencia: el programa de vacunación contra el herpes zóster con una forma atenuada del virus que se inició en Gales en 2013.

Una pequeña diferencia en edad, factor determinante

En aquel momento, el pequeño país de Gran Bretaña enfrentaba problemas en el suministro del suero, por lo que estableció una política bastante inusual. Cualquier persona que tuviera 79 años a uno de septiembre de 2013 era candidata a la vacuna durante un año; las personas que tuvieran 78, pasarían a serlo al año siguiente también durante un año y así sucesivamente. Por el contrario, las que tuvieran 80 años o más no serían elegibles nunca.

Esto implicaba que una diferencia muy pequeña en edad era la que determinaba el acceso a la vacuna de las personas. Por eso, comparar a quienes cumplieron 80 años justo antes del 1 de septiembre de 2013 con aquellas que los cumplieron justo después permitió a los autores hacerse una imagen muy precisa de la asociación entre la vacuna y el riesgo de demencia. Para facilitar aún más la tarea, estos datos estaban fielmente reflejados en los registros de salud del país.

De este modo, estos investigadores examinaron la información recopilada en estos registros de más de un cuarto de millón de personas que tenían entre 71 y 88 años y no tenían un diagnóstico de demencia al inicio del peculiar programa de vacunación, y observaron que los vacunados tenían un 20% menos de desarrollar demencia en los siete años posteriores que aquellos que no estaban vacunados.

El herpes zóster es una enfermedad que se produce por la reactivación de un virus que permanece latente en nuestro cuerpo, el de la varicela-zóster, después de una infección inicial (que normalmente provoca el cuadro clínico que conocemos como varicela). En este caso, afecta a los nervios periféricos (neuropatía gangliorradicular) y a la piel, donde puede producir pequeñas ampollas dolorosas en forma de anillo agrupadas a lo largo de un dermatoma (un área de la piel que está inervada por un único nervio raquídeo y su ganglio espinal).

Referencias

Maxime Taquet, Quentin Dercon, John A. Todd & Paul J. Harrison. The recombinant shingles vaccine is associated with lower risk of dementia. Nature Medicine (2024). DOI: https://doi.org/10.1038/s41591-024-03201-5

SINC (2025). La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia. Consultado online en https://www.agenciasinc.es/Noticias/La-vacuna-contra-el-herpes-zoster-podria-reducir-el-riesgo-de-demencia el 02 de abril de 2025.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra newsletter.

/* Estilos del cintillo con imagen de fondo */ .cintillo{background-color: #efeae2; padding: 2rem; margin-bottom: 2rem; text-align: center; display: flex; justify-content: space-between; align-items: center; border-radius: 1rem; min-height: 23rem;}/* Estilos del cuadro de texto en el centro */ .texto-central{background-color: #c5e6c1; padding: 1rem; border-radius: 1rem;}/* Estilos del enlace */ .enlace-whatsapp{text-decoration: none;}/* Estilos del logo de 20minutos */ .logo-20minutos{filter: brightness(0); width: 10.2rem; height: auto;}/* Estilos para la versión móvil */ @media (max-width: 768px){.cintillo{flex-direction: column; text-align: center;}.logo-check{display: block; margin: 1rem auto;}}

Doble Check

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu móvil toda la actualidad y las noticias más importantes del día, pincha aquí y únete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, cómodo y seguro.

Logo de 20minutos

Related Articles