Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La UNAM y SRE lanzan plataforma para apoyar a migrantes en Estados Unidos

Publicado: febrero 17, 2025, 11:00 pm

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentaron “UNAM, Acción Migrante”, una plataforma conjunta en línea que facilitará servicios de salud mental y orientación legal a los migrantes que viven en Estados Unidos o que han retornado a México. 

El lanzamiento de la plataforma forma parte del convenio firmado en diciembre pasado por el Rector Leonardo Lomelí y el Canciller Juan Ramón de la Fuente.

Te puede interesar

La atención en accionmigrante.unam.mx correrá a cargo de especialistas de la UNAM, con participación de la estación de Tijuana y las cinco sedes que tiene la máxima casa de estudios en Estados Unidos: Los Ángeles, Boston, Tucson, Chicago y San Antonio, así como la Red Consular de México en Estados Unidos, compuesta por 53 oficinas.

“Ese convenio se traduce hoy, gracias al impulso y a la sinergia que hemos establecido, en una plataforma que tiene acciones concretas, específicas, y que vienen en un momento muy importante para fortalecer el apoyo que estamos empeñados en dar a nuestras y nuestros migrantes”, declaró el canciller durante la presentación.

La atención psicológica será proporcionada a los migrantes que lo requieran una vez que hayan sido valorados vía remota por los especialistas universitarios.

“Se trata de asistir a las personas que atraviesan por crisis emocionales. Desde la plataforma se podrá canalizar al migrante para que un profesional lo llame, recibir asesoría jurídica e información sobre albergues o participar en el programa a través de mensajes de WhatsApp”, detallaron.

Mientras que la orientación jurídica ofrece información necesaria a las y los migrantes a fin de que cuenten con elementos suficientes para hacer valer sus derechos dentro de Estados Unidos y evitar ser víctimas de abusos –ellos o sus familiares–, por parte de los agentes migratorios o policiales. A través de mensajes coordinados entre ambas instituciones, los connacionales, recibirán orientación puntual sobre cómo actuar en caso de que su familia haya quedado dividida, qué hacer con el patrimonio tras una deportación, o en caso de que decidan regresar a nuestro país, donde siempre serán recibidos.

“Nuestra casa de estudios, con su vasta y rica experiencia en docencia, investigación y extensión de la cultura, y la SRE, con su red diplomática demuestran que la intervención conjunta es primordial para afrontar las coyunturas emergentes”, destacó Lomelí.

Related Articles