La UE se distancia de España y aboga por dar tiempo a Israel para implementar el acuerdo humanitario en Gaza - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La UE se distancia de España y aboga por dar tiempo a Israel para implementar el acuerdo humanitario en Gaza

Publicado: julio 15, 2025, 4:30 am

España y la UE no van en la misma línea en lo que se refiere a las relaciones con Israel. La Alta Representante, Kaja Kallas, aboga por dar margen al Gobierno de Benjamin Netanyahu para que implemente el acuerdo humanitario alcanzado la pasada semana respecto a Gaza, mientras que el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, cree que ahora los pasos que hay que dar son la suspensión del acuerdo de asociación, el embargo de venta de armas y un aumento de la lista de sancionados.

«La situación sobre el terreno en Gaza es realmente mala, catastrófica y hasta que no veamos que mejora no será suficiente«, afirmó Kallas desde la reunión de ministros del ramo este martes en Bruselas. «No se trata del papel, sino de la implementación del acuerdo», sostuvo. Así, pone sobre la mesa de los ministros varias posibilidades, aunque sigue sin haber unanimidad sobre la suspensión del acuerdo de asociación.

La jefa de la diplomacia europea, con todo, no quiere ser pesimista. «Vemos señales positivas en la apertura de los cruces fronterizos. Vemos señales positivas en la reconstrucción de las líneas eléctricas, el suministro de agua y la llegada de más camiones con ayuda humanitaria. Pero, por supuesto, necesitamos ver más para ver una mejora real para la población sobre el terreno», expuso ante los periodistas.

No quiso además la ex primera ministra estonia ahondar en las divisiones entre países. «Lo principal ahora mismo, debido a la catastrófica situación, es mejorar la situación sobre el terreno. Nos hemos centrado mucho en eso, en tener un entendimiento concreto con los israelíes, y también vemos señales positivas del cumplimiento de ese entendimiento. Pero necesitamos ver más», sentenció.

Y es que el pasado jueves la UE pactó con Israel una serie de medidas con las que el Gobierno de Benjamin Netanyahu se compromete a mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza, tal como confirmó precisamente la Alta Representante en un comunicado. Estas medidas se están aplicando o se aplicarán en los próximos días, en el entendimiento común «de que la ayuda a gran escala debe entregarse directamente a la población y de que se seguirán tomando medidas para garantizar que no haya desvíos de ayuda hacia Hamás«, expresa la Unión Europea, que ya desarrolló su investigación precisamente para evitar esto último.

Los pasos incluyen el aumento sustancial del número de camiones diarios para la entrada en Gaza de alimentos y artículos no alimentarios, la apertura de varios otros pasos fronterizos tanto en la zona norte como en la sur; la reapertura de las rutas de ayuda jordana y egipcia; permitir la distribución de suministros alimentarios a través de panaderías y cocinas públicas en toda la Franja de Gaza; la reanudación de las entregas de combustible para uso de las instalaciones humanitarias, hasta un nivel operativo; la protección de los trabajadores humanitarios; la reparación y facilitación de las obras en infraestructuras vitales como la reanudación del suministro eléctrico a la instalación de desalinización de agua, según explica la UE.

Related Articles