La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La sombra de la desaparición forzada: Rory Branker, cinco meses sin rastro

Publicado: julio 21, 2025, 8:00 am

Han sido 151 días de angustia, incertidumbre y una búsqueda incansable por saber dónde está Rory. Cada día sin respuestas es un peso en el corazón, pero también una razón más para no rendirnos.

Por lapatilla.com

Desde el primer momento, tanto su familia como sus abogados hemos hecho todo lo posible por encontrarlo. Han recorrido centros de detención en Caracas (DIP Mariperez, Helicoide, Zona 7, DGCIM) y fuera de la ciudad (cárcel de Tocorón), preguntando en cada puerta, buscando algún rastro, alguna señal de Rory. Lamentablemente, en ninguno de estos lugares sus familiares han recibido información sobre él.

El 21 de febrero, apenas un día después de su desaparición, se presentó la primera denuncia ante la Fiscalía General y desde entonces, se han  entregado otras denuncias tanto allí en Fiscalía como en la Defensoría Pública. Sin embargo, ninguna institución ha respondido. Incluso se intentó consignar varias veces el “Habeas Corpus» correspondiente también sin éxito. A la fecha, permanece en estatus de “en verificación” sin ningún avance real.

La madre de Rory, Cheryl Ann Branker, ha sido incansable en la búsqueda de su hijo, enfrentando la incertidumbre y el dolor ante la falta de respuestas de las autoridades.

Hasta la fecha, el único funcionario que ha hecho referencia pública a Rory ha sido Diosdado Cabello, quien lo mencionó en su programa televisivo, sin ofrecer detalles claros sobre su situación ni paradero.

Reconocimiento nacional e internacional

El caso de Rory Branker ha sido ampliamente denunciado y reconocido tanto a nivel nacional como internacional.

Organizaciones como la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, la Federación Internacional de Periodistas, y ONG como el Comité por la Libertad de los Presos Políticos, Justicia Encuentro y Perdón y Un Mundo Sin Mordaza han exigido su liberación y denunciado la violación de sus derechos humanos.

Además, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas de la ONU y la Cruz Roja en Venezuela están al tanto del caso, en el contexto de un patrón represivo documentado en el país.

Obstrucción judicial y violaciones legales

A pesar de los esfuerzos legales de la familia y organizaciones como Foro Penal, el recurso de habeas corpus presentado para exigir la aparición de Rory no fue aceptado y permanece en estatus de “verificando”, sin avance alguno. De igual manera, Tribunales y Fiscalía han negado información y acceso a la justicia, perpetuando la impunidad y el sufrimiento de su familia.

La desaparición forzada de Rory Branker es una grave violación de derechos humanos y un claro abuso de poder, que evidencia el deterioro del Estado de derecho y la persecución contra la prensa libre en Venezuela.

Sus familiares y amigos exigen respuestas, justicia y su inmediata liberación.

Related Articles