La Reserva Federal resiste las presiones de Donald Trump y no baja los tipos de interés - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Reserva Federal resiste las presiones de Donald Trump y no baja los tipos de interés

Publicado: mayo 7, 2025, 2:00 pm

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) resiste las presiones de Donald Trump para bajar cuanto antes los tipos de interés oficiales en el país. La institución monetaria dirigida por Jerome Powell, cuyo trabajo ha sido puesto en entredicho por el presidente norteamericano, ha decidido en su reunión de mayo mantener sin cambios los tipos de interés. Trump, en medio de su guerra arancelaria, llegó a exigir a Powell un recorte inmediato del precio del dinero. La exigencia no se cumplió y el magnate americano pidió la cabeza del presidente de la Fed. Entre esto y las disputas comerciales, la Bolsa de EE.UU. y el dólar vieron cómo el dinero huía. Eso obligó al presidente de Estados Unidos a suavizar su ofensiva comercial y a no hablar ya de despedir a Powell. En este contexto es en el que ha decidido la Reserva Federal, que ha optado por dejar los tipos, por tercera vez seguida, en la horquilla del 4,25-4,5%, lo que contrasta con los descensos que en Europa está acometiendo el BCE. Aunque las circunstancias a ambos lados del Atlántico son diferentes tanto en términos de crecimiento económico como de inflación. «Aunque las oscilaciones en las exportaciones netas han afectado los datos, los indicadores recientes sugieren que la actividad económica ha seguido expandiéndose a un ritmo sólido. La tasa de desempleo se ha estabilizado en un nivel bajo en los últimos meses, y las condiciones del mercado laboral siguen siendo sólidas. La inflación continúa algo elevada», recoge la Reserva Federal en su comunicado. «El consejo busca lograr el máximo empleo y una inflación del 2% a largo plazo. La incertidumbre sobre las perspectivas económicas ha aumentado aún más. El consejo está atento a los riesgos que afectan ambos lados de su doble mandato y considera que han aumentado los riesgos tanto de un mayor desempleo como de una inflación más alta», añade la organización.

Related Articles