La prima de la opa de BBVA sobre Sabadell lleva en negativo desde enero - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La prima de la opa de BBVA sobre Sabadell lleva en negativo desde enero

Publicado: abril 9, 2025, 12:08 pm

Con los precios de mercado actuales de BBVA (a cierre de hoy en los 10,70 euros el título) y Banco Sabadell (2,2 euros), la prima que ofrece el banco comprador está «ininterrumpidamente» en negativo desde el pasado mes de enero, según fuentes financieras. Además, las mismas fuentes explican que la percepción en el mercado de los accionistas de Sabadell es que vista la situación actual de las cuentas de la entidad , sus proyecciones y el reparto de dividendos, el BBVA debería elevar un 25% la oferta para que las acciones reflejen su valor real, a lo que habría de añadir, precisamente, una prima para justificar su atractivo ante los accionistas. Así, según se desprende del consenso de los analistas contrarios a la opa que monitorizan la oferta, el precio objetivo de la acción del banco catalán es de 2,7 euros , cuando el canje actual más la pequeña parte en efectivo arrojan una cifra de 2,15 euros. La diferencia es del 25% si se quiere igualar la valoración de los analistas. Las fuentes puntualizan que el BBVA podría mejorar la oferta si lo hace en efectivo, si bien tendría que ser aprobado en junta de accionistas. Según los cálculos del consenso de estos analistas, en el entorno actual, los accionistas del Sabadell representarían el 14,85% del banco resultante, cuando en el momento de plantearse la operación este porcentaje era del 16,18% y descenderá al 13,9% cuando complete la recompra de acciones en marcha. Las fuentes añaden que el reparto de dividendos condiciona la oferta y, en concreto, al nuevo canje que reduce en siete céntimos lo ofrecido en un primer momento. Por tanto, hoy, la oferta es peor por el diferente rendimiento de las acciones de ambos bancos. Además, el Sabadell anunciará otro dividendo en los próximos meses, así que el BBVA podría verse obligado a tener que reajustar la ecuación de canje. El BBVA comunicó a finales de febrero un segundo ajuste de su oferta por Banco Sabadell debido a los dividendos que distribuirán ambas entidades. Estableció entonces un intercambio de una acción de BBVA por 5,3456 títulos del banco presidido por Josep Oliu y un pago en efectivo de 0,70 euros por acción. En una comunicación remitida a la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés), la entidad vasca explicó que «si cada uno de los dividendos anunciados por BBVA y Banco Sabadell el 30 de enero de 2025 y el 7 de febrero de 2025, respectivamente, se aprueban y pagan antes de la liquidación de la oferta de canje o, en su caso, después de la liquidación de la oferta de canje pero antes de la liquidación de una operación de venta forzosa posterior, se ajustará la ecuación de canje y la contraprestación en efectivo de la oferta de canje. En consecuencia, de conformidad con la oferta de canje, BBVA ofrecerá una acción de nueva emisión de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,3456 acciones de Banco Sabadell ofrecidas y no retiradas». Las fuentes del mercado contrarias a la opa explican que los compromisos presentados por el BBVA ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) como parte de su opa dejan fuera al 95% de las pymes y, en términos de volumen, al 99% de los activos sujetos a análisis, de modo que no tendrán efectos sobre la competencia, indican las fuentes del mercado. Así, las condiciones propuestas por el banco vasco a Competencia para que apruebe su oferta protegen ‘solo’ a una de cada 10.000 pymes clientes de la entidad catalana. Además, dejan fuera a los autónomos y a las empresas que facturen más de 50 millones de euros al año o a las que tienen contratada una financiación únicamente con el BBVA y el Sabadell o a solo el 1-1,4% de los códigos postales que, además, corresponden con los municipios más diminutos. Las mismas fuentes advierten de que el calendario de la opa es ahora más incierto que nunca . La oferta, en principio, se preveía que se lanzase antes del verano, pero no parece probable que el BBVA se anime a sondear a los accionistas en agosto, ya que el canje requiere su aceptación expresa y muchos de ellos estarán de vacaciones, lo que llevaría a retomar el proceso a después de agosto.

Related Articles