La Policía húngara abre un expediente a Greta Thunberg tras participar en la marcha del Orgullo de Budapest - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Policía húngara abre un expediente a Greta Thunberg tras participar en la marcha del Orgullo de Budapest

Publicado: julio 15, 2025, 2:30 pm

La Policía de Budapest ha abierto un expediente de infracción contra la activista sueca Greta Thunberg al parecer por su participación, el pasado 28 de junio, en la Marcha del Orgullo LGBTI de Budapest, que se celebró pese a la prohibición del Gobierno, informaron este martes medios locales.

El Ayuntamiento del distrito 5 de Budapest anunció el pasado 11 de julio sobre la apertura de ese expediente, señalan hoy los medios locales, sin que se haya informado oficialmente sobre el motivo de ese procedimiento.

La Policía ha hecho púbico el aviso al no poder informar directamente a Thumberg por no conocer su paradero, un procedimiento administrativo habitual en estos casos. Varios portales informativos señalan que el procedimiento podría haberse abierto contra la activista por haber participado en la Marcha del Orgullo de Budapest.

La activista participó en la Marcha convocada en la capital húngara y aseguró en su cuenta de Instagram que «los fascistas nunca podrán prohibir el amor».

El alcalde progresista de Budapest, Gergely Karácsony, impulsó este evento para dar cobertura a la Marcha de Orgullo LGBTI, prohibida por el Gobierno del primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán. Pese a ser ilícita la marcha, la policía informó la pasada semana de que no investigará a los participantes.

El Gobierno de Orbán ha promovido reformas legales que, bajo el argumento de proteger a los menores de edad, prohíben en la práctica la Marcha del Orgullo LGBTI, que tradicionalmente se celebra en Budapest a finales de junio. Desde que regresó al poder en 2010, Orbán y sus Gobiernos han ido limitando los derechos de las personas LGBTI.

Pese a esa prohibición, en la marcha alternativa participaron entre 200.000 y 400.000 personas, según diferentes estimaciones, convirtiendo así en la edición más concurrida desde que este evento reivindicativo comenzó a celebrarse en Budapest en 1997.

Related Articles