Publicado: marzo 27, 2025, 1:30 pm
La Policía uruguaya ha reconocido estar «en plena alerta» e investigando «todas las hipótesis» tras las amenazas de bomba que motivaron la evacuación el fin de semana de tres centros comerciales de Montevideo, a las que se sumó este miércoles otra en la Universidad de la República, que también recibió un aviso por un posible «atentado».
El director de la Policía Nacional del país, José Manuel Azambuya, informó en conferencia de prensa de que la institución está «preocupada» y ha estado trabajando en conjunto con la Fiscalía para monitorear e investigar las sucesivas amenazas.
«La Policía Nacional, en todas las unidades que tienen competencia, ha estado trabajando, monitoreando, investigando, previniendo, observando y dando la intervención a la Fiscalía con los elementos que venimos recogiendo. Pedimos a la población que entienda que la Policía está preocupada y abocada a la investigación«, esgrimió.
Añadió el jefe policial que, además de las cuatro amenazas de bomba a centros comerciales, así como otra a la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) ha habido alguna «similar» a centros de enseñanza.
Azambuya pidió a la población que tome como válidas solo las comunicaciones oficiales, frente a mensajes o publicaciones en las redes sociales que «no son oficiales» y pueden generar alarma.
La principal universidad del país, la pública Udelar, suspendió sus clases este miércoles por resolución del rectorado después de que la institución recibiera en la madrugada un correo electrónico con una amenaza de un «atentado» en alguno de sus centros.
No se descarta que haya un grupo detrás
Pese a que la Policía insiste en que todavía no hay nada seguro, no descartan la hipótesis de que se trate de algún grupo. Una de las imágenes difundidas sobre la amenaza se aprecia un correo electrónico con un mensaje cuyo remitente es un tal Marcos Barber, que se presenta como parte de «un grupo en línea llamado 764».
«Trataré de matar a la mayor cantidad de gente posible y luego me suicidaré. Además transmitiré la masacre en directo por TikTok. Ustedes me causaron dolor, yo se los devolveré aumentado. Yo les demostraré a todos ustedes que Ninguna vida importa«, se puede leer en el texto.
Según recoge el medio argentino Clarin, el FBI ya emitió el 6 de marzo una advertencia sobre un «fuerte aumento de la actividad del 764 y otras redes violentas en línea que operan en Estados Unidos y en todo el mundo». Este periódico recuerda que 764 fue creado por el adolescente Bradley Cadenhead en 2021. El nombre proviene de su código postal en Stephenville, Texas, en Estados Unidos. La organización extremista opera por internet, principalmente en grupos de Telegram y Discord, y su público objetivo son los menores de entre 8 y 17 años, advierte el FBI.