Publicado: noviembre 20, 2025, 2:30 pm
El encarecimiento de la vivienda ha hecho que encontrar un piso sea tarea imposible, sobre todo para los jóvenes que intentan independizarse o mudarse a la capital. Tal es el caso de Álvaro Patón, más conocido en redes como el profesor de TikTok, quien, recientemente, ha alzado la voz contra las trabas que le imponen para obtener el ‘sí’ de los propietarios.
A través de su perfil de TikTok, el influencer andaluz señaló que lleva cerca de un mes buscando piso en Madrid y que, hasta el momento, su experiencia no podría haber sido más desastrosa. En concreto, Patón hizo referencia a uno de sus últimos desencuentros con una agencia inmobiliaria, el cual, a estas alturas, admitió que no sabe «por dónde cogerlo» ni cómo catalogarlo.
Y es que, según él mismo explicó, todo parecía que estaba «perfecto», ya que, para entonces, ya había reservado el piso en la página web e, incluso, había enviado los documentos pertinentes que acreditaban su solvencia económica para hacerse con el piso en régimen de alquiler. Sin embargo, finalmente lo acabaron rechazando de forma fulminante.
«Dos días después me escribieron y me dijeron que no iban a alquilarme el piso porque no alquilaban a autónomos», aseguró Álvaro en su vídeo. Sin poder creer lo que ocurría, el tiktoker pidió explicaciones a la compañía, que le reiteró que se trataba de normas internas de la empresa.
Del mismo modo, el creador de contenido vivió una experiencia similar el día anterior, cuando durante la visita de un piso la agente inmobiliaria lo rechazó sin miramientos tan pronto se enteró de su condición como autónomo. «La chica no me preguntó ni de qué era autónomo, ni mis ingresos, ni cuánto voy a pagar de IRPF, ni de IVA, ni de nada», lamentó.
En este contexto, Álvaro Patón expresó su malestar por esta situación y pidió consejos a sus seguidores para encontrar cuanto antes un piso en Madrid. «No sé si esto le ha pasado a alguien más o no, pero yo te lo juro que llega un punto de frustración con esto que no puedo más».
En su vídeo, que no ha tardado en hacerse viral, los usuarios le hicieron saber las posibles razones detrás de este fenómeno, que, además de a las barreras de acceso y prejuicios que ya de por sí afrontan los jóvenes en nuestro país, achacan a que. en su caso, no contaría con «ingresos fijos» y, por consiguiente, «una garantía de pago» de cara al propietario.
Aun así, este requisito podría no aplicarse siempre. «A mí me dijeron que tenían que hablar con mis padres, teniendo 28 años» o «yo iba a alquilar un piso con amigos estando todos trabajando con nóminas normales y nos lo denegaron por ser «jóvenes» (tenemos 24 años)», son algunos de los comentarios con más reacciones.
