La lista de colaboradores implicados en la 'macrodemanda' de Antonio David - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La lista de colaboradores implicados en la 'macrodemanda' de Antonio David

Publicado: mayo 23, 2025, 10:30 pm

El excolaborador y personalidad, Antonio David Flores, ha vuelto a dar de que hablar al iniciar una demanda, sin precedentes, contra diferentes rostros de la televisión española, en especial hacía quienes han participado en la serie documental ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’, emitida por Telecinco. El texto interpuesto reclama la suma de 5.789.000 euros.

La demanda se erige en concepto de indemnización por el derecho al honor que, según Antonio David, se vio vulnerado por la información difundida durante años a cerca de la compleja relación que sostuvo con Rocío Carrasco, colaboradora también y madre de sus hijos, principal afectada, sin duda. A ella le reclama 1.628.000 euros mientras que a La Osa Producciones le solicita 1.560.000 euros.

Los nombres de los colaboradores demandados por Antonio David

Como bien se mencionó, los implicados en la demanda están vinculados de forma directa o indirecta con la serie documental de 2021, emitida en varios programas de la productora La Fábrica de la Tele, perteneciente a Radical Change Contents SL, también demandada. Entre los nombres más conocidos está María Patiño, quien deberá abonar 283 mil euros y Belén Rodríguez, a quien reclama 119 mil, entre otras personalidades como:

  • ​Isabel Rábago (34.200 euros),
  • Kike Calleja (24.600 euros)
  • Paloma García Pelayo (157.000 euros)
  • Kiko Hernández (170.000 euros)
  • Miguel Frigenti (134.000 euros)
  • Carlota Corredera (281.000 euros)
  • Jorge Javier Vázquez (207.000 euros)
  • Laura Fa (153.700 euros)
  • Alonso Caparrós (92.325 euros)
  • Montse Suárez (202.000 euros)
  • Marc Giró (38.400 euros)
  • Ana Isabel Bernal Triviño (179.925 euros)
  • Francisco Hernández Ruiz (168.750 euros)

¿Cuánto durará el proceso judicial de Antonio David?

Diferentes fuentes jurídicas apuntan a que la resolución de una macrodemanda de este estilo podría extenderse hasta siete años, ya que el análisis del volumen de implicados, además del material, que consiste en 750 horas de emisión en diferentes programas, podría retrasar el veredicto.

Según el excolaborador, el argumento clave de la demanda recae en que se ejerció una vulneración continua del derecho de defensa y de la presunción de inocencia, amparado por lo dispuesto en la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.

Además, Antonio David alega haber sido despedido de Mediaset, empresa a la que también demanda, después de la emisión del primer episodio del documental sin poder participar en el contenido ni plataforma para poder defenderse.

Related Articles