Publicado: mayo 13, 2025, 5:00 am
Una de los grandes saberes que proporciona la cultura gastronómica en España es valorar el plato de cuchara, el potaje, el guiso, y eso está irremediablemente relacionado con las legumbres. Las valoramos y consumimos de forma notable, especialmente en invierno, pero muchas veces sin saber qué extraordinarios beneficios nos están aportando. El corazón es uno de los órganos que se benefician especialmente según el médico tiktoker Francisco Rosero.
Casi 300.000 followers siguen las recomendaciones que el médico endocrino Francisco Rosero ofrece en su canal de TikTok. En cuanto a sus tips sobre el consumo de legumbres, indica tres razones fundamentales para que tengan un espacio destacado en nuestra dieta. En primer lugar, el endocrino asegura que «ayudan a mejorar el perfil lipídico, disminuyen los valores de colesterol LDL y mejoran los valores de triglicéridos y de colesterol HDL».
En segundo lugar, Rosero habla de su poder reductor de la glucosa gracias a sus «enzimas como componentes bioactivos, que harán que no tengas picos de glucosa ni de insulina«. En tercer lugar, resalta su poder antiinflamatorio y, por último, su «efecto saciante maravilloso» que hace que no sintamos la necesidad de comer entre horas.
El perfil nutricional de las lentejas
Las lentejas cuentan con un perfil nutricional diverso e importante. Su fibra soluble reduce el colesterol LDL al unirse a ácidos biliares, una acción fundamental para reducir el riesgo de aterosclerosis, es decir, de que se acumulen grasas, colesterol y otras sustancias dentro de las arterias y en sus paredes. Y en esta línea también actúan sus polifenoles como moléculas antioxidantes que son, ya que combaten la inflamación crónica, vinculada asimismo a la aparición de aterosclerosis.
En cuanto a su contenido en minerales: el magnesio y el potasio regulan la presión arterial, mientras que el folato disminuye la homocisteína, un aminoácido que se produce naturalmente en el cuerpo durante el metabolismo de la metionina y cuyos niveles elevados se asocia también con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud.
Cómo incorporarlas a la dieta todo el año
Dice Rosero que lo ideal es consumir 400 gramos de legumbres a la semana, lo que equivaldría a «una tacita todos los días». Por supuesto no hay que reducir la ingesta a lentejas ya que la variedad de estas semillas es lo suficientemente amplia como para diversificar la dieta (alubias, garbanzos, habas, soja…).
Algo importante es que nos permiten sustituir la proteína animal ya que tiene un alto contenido en proteína vegetal, y reduciremos así hasta un 18 por ciento el riesgo cardiovascular, según estudios recientes de la Universidad de Harvard. Una vez remojadas para reducir antinutrientes y mejorar digestión, las lentejas pueden consumirse todo el año de diversas formas:
- Guisos con verduras.
- Ensaladas frías.
- Hamburguesas veganas.
Referencias
Mayo Clínic (s.f.). Ateroesclerosis. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/arteriosclerosis-atherosclerosis/symptoms-causes/syc-20350569