Publicado: marzo 28, 2025, 9:00 pm
Entender la tasa de reemplazo es importante para saber cuánto recibirás en el momento de tu retiro, monitorearla permite tomar acciones para hacer crecer tu pensión
Asegurar un nivel de vida similar al que se tuvo con el último salario es lo ideal al momento del retiro, para eso es necesario estar pendientes de lo ahorrado en la Afore y monitorear los estados de cuenta de la misma.
Te puede interesar
Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la reforma de 2020 a la Ley del Seguro Social permitió incrementar la tasa de reemplazo promedio en México del 43.7% al 62.7%, lo que representa una mejora significativa en los ingresos de los jubilados.
La tasa de reemplazo es el porcentaje de la pensión mensual que un trabajador recibe en comparación con su último sueldo. Este indicador es clave para determinar si los ahorros serán suficientes para mantener un nivel de vida similar al que se tenía antes del retiro. Para calcularla, se divide la pensión mensual estimada entre el salario base de cotización y se multiplica por 100.
Expertos de Afore Sura recomiendan tomar medidas anticipadas si la tasa de reemplazo proyectada es baja. Entre las estrategias sugeridas están las aportaciones voluntarias, el incremento del salario base de cotización y la postergación de la edad de retiro.
Según Gerardo Chavarría, Gerente de Iniciativas de Negocio de Afore Sura, una tasa de reemplazo óptima a nivel internacional se encuentra entre el 70% y el 85%, aunque cada trabajador debe evaluar su situación personal para determinar su meta de ahorro.