La iglesia sobre ruedas: Suecia traslada en tráiler el templo de madera de Kiruna, de 672 toneladas - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La iglesia sobre ruedas: Suecia traslada en tráiler el templo de madera de Kiruna, de 672 toneladas

Publicado: agosto 19, 2025, 9:30 am

La ciudad de Kiruna, en el extremo norte de Suecia, está viviendo un momento histórico; debe trasladar sus edificios al completo. Desde este martes, una de sus construcciones emblemáticas, la iglesia luterana levantada en 1912, avanza lentamente sobre un gigantesco tráiler de 224 ruedas rumbo a su nuevo emplazamiento, situado a tres kilómetros de distancia. La operación, inédita en el país por su magnitud, supone un enorme desafío de ingeniería y de respeto hacia el patrimonio cultural de una comunidad obligada a mudarse tras haber descubierto la mayor mina de tierras raras de toda Europa.

El operativo comenzó a primera hora de este martes, tras la bendición de la obispo Åsa Nyström. La estructura, reforzada con vigas de acero en su base, fue colocada sobre un sistema de rodamiento que avanza a apenas 500 metros por hora. Para garantizar el recorrido, se ampliaron caminos, se excavaron más de 3.200 metros cúbicos de tierra y se construyeron rampas específicas capaces de soportar el peso.

El coste de la operación ronda los 500 millones de coronas suecas —unos 45 millones de euros—, financiados por la empresa estatal LKAB. La televisión pública retransmite en directo el lento avance del templo, seguido por miles de vecinos y curiosos que se concentran a lo largo del trayecto.

672 toneladas

La iglesia de Kiruna, diseñada por el arquitecto Gustaf Wickman a principios del siglo XX, es uno de los mayores edificios de madera de Suecia. Cuenta con 40 metros de ancho y 672 toneladas de peso y se inspira en la arquitectura tradicional sami, un pueblo indígena del Ártico escandinavo. Su estructura rojiza y puntiaguda la ha convertido durante más de un siglo en un símbolo espiritual y cultural de la ciudad.

Entre sus tesoros se encuentran un altar pintado por el príncipe Eugenio y un órgano histórico que todavía acompaña las celebraciones religiosas. Para los habitantes de Kiruna, no es un edificio más, sino que representa un espacio que ha acogido bodas, funerales, conciertos y ceremonias colectivas a lo largo de varias generaciones.

Traslado total de la ciudad

El traslado del templo forma parte de un plan más amplio: la reubicación de toda la ciudad de Kiruna. La localidad, que cuenta con unos 23.000 habitantes y está situada al norte del Círculo Polar Ártico, se asienta sobre un yacimiento de hierro explotado por la empresa estatal LKAB. El avance de las galerías subterráneas amenaza con desestabilizar el terreno, lo que obligó hace dos décadas a diseñar un proyecto urbano sin precedentes: mover viviendas, edificios públicos, comercios y equipamientos a una «Nueva Kiruna«, a tres kilómetros del emplazamiento actual.

El proceso concluirá en 2035 y afectará a unos 450.000 metros cuadrados de edificaciones, pero ninguno de esos traslados despierta tanta emoción como el de la iglesia.

Related Articles