La hora y los lugares de la Tierra en los que podría impactar la sonda espacial soviética Kosmos 482 - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La hora y los lugares de la Tierra en los que podría impactar la sonda espacial soviética Kosmos 482

Publicado: mayo 10, 2025, 12:00 am

La nave espacial soviética Kosmos 482 lanzada en 1972 para explorar Venus regresa a la Tierra. Un fallo técnico hizo que acabara atrapada en la órbita elíptica de la Tierra. El cuerpo principal de la nave espacial cayó a la Tierra en 1981, pero el modulo de aterrizaje de 476 kilogramos, permaneció en el espacio, descendiendo gradualmente en espiral. Olvidado durante medio siglo de haber tenido éxito se hubiera convertido en la novena misión soviética Venera no tripulada dirigida al segundo planeta del Sistema Solar. Ahora, se espera que entre en la atmósfera terrestre este fin de semana. La cuestión es que este módulo consta de un escudo térmico que podría ayudar a que sobreviva durante su entrada y llegue parcialmente intacta a la superficie de la Tierra. «Este vehículo fue construido para ser resistente y soportar la atmósfera de Venus-con temperaturas superficiales de 464 °C y presiones de 105 atmósferas», dijo a WSJ Cathleen Lewis, experta en programas espaciales internacionales y trajes espaciales del Museo Nacional del Aire y el Espacio del Instituto Smithsonian. Según la última actualización de la Oficina de Desechos Espaciales de la ESA, la cápsula caerá a la Tierra este sábado 10 de mayo a las 08:16 UTC (10:12 horas de España). Aunque con una incertidumbre de 8 horas, lo que ampliaría la ventana hasta pasadas las seis de la tarde. Mientras que Marco Langbroek, astrónomo y rastreador de satélites de la Universidad Tecnológica de Delft que lleva años observando Kosmos 482, habla de un margen de error de 28 horas.   Y las estimaciones de su ubicación por parte de la Fuerza Espacial de EE. UU. situaron el objeto esta semana sobre el Golfo de Omán, al noreste de África y Borneo. Lo que sigue siendo una incógnita es dónde podría caer. Ello se debe a que Kosmos 482 se precipita por el espacio a más de 27.300 kilómetros por hora, hasta que alcance la fricción atmosférica. Aunque Langbroek calculó que el módulo de aterrizaje podría impactar en cualquier lugar dentro de la latitud 52 grados norte y 52 grados sur. Eso supone hablar de países como Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y Chile, España, Francia, Alemania, Italia o Grecia. E incluye a Rusia, China, India, Japón, países africanos como Egipto, Sudáfrica y Australia o Nueva Zelanda. La nave espacial irá en la reentrada a unos 240 kilómetros por hora cuando choque contra lo que choque, calculó Langbroek . «No creo que quede mucho después», dijo a ‘The New York Times’ Jonathan McDowell, astrónomo del Centro Harvard y Smithsonian de Astrofísica, quien mantiene un catálogo público de objetos espaciales. «Imagina chocar tu automóvil contra un muro a 240 kilómetros por hora y ver cuánto queda de él», añadió. La cápsula también fue diseñada con un sistema de paracaídas para frenar su descenso, pero McDowell considera «completamente imposible» que a día de hoy funcione. El calor de la reentrada haría a Kosmos 482 visible como una raya brillante. Para los científicos es muy probable que caiga al agua y el riesgo de que se produzcan lesiones en tierra es bajo. «No estoy preocupado; no voy a decir a todos mis amigos que vayan al sótano por esto», dijo al NYT Darren McKnight, técnico superior de LeoLabs, una empresa que monitoriza a Kosmos-482 seis veces al día. De quedar algún trozo pertenecería legalmente a Rusia, y si causaran daños Moscú también sería responsable de ello, aunque no se han dado precedentes de compensación por este tipo de casos.

Related Articles