La Guardia Costera de Estados Unidos rectifica: considerará las esvásticas símbolos de odio - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Guardia Costera de Estados Unidos rectifica: considerará las esvásticas símbolos de odio

Publicado: noviembre 21, 2025, 2:30 pm

«Donde dije digo, digo Diego». En un giro inesperado y precipitado de los acontecimientos, la Guardia Costera estadounidense ha anunciado que las esvásticas sí serán consideradas «símbolos de odio» prohibidos, apenas unas horas después de que el periódico ‘The Washington Post’ desvelara que pretendía cambiar esta catalogación a partir del 15 de diciembre. La Guardia Costerea publicó este jueves por la noche en Estados Unidos un documento en el que informaba de que tanto las cruces gamadas como las sogas continuarían considerándose «símbolos de odio», con lo que borraba un intento de suavizar su definición que pretendía pasar a definirlos como «potencialmente divisivos» , tal y como ha vuelto a adelantar el periódico norteamericano . « Los símbolos y banderas divisivos o que incitan al odio están prohibidos (…) Incluyen, entre otros, los siguientes: una soga, una esvástica y cualquier símbolo o bandera cooptado o adoptado por grupos basados en el odio como representación de supremacía, intolerancia racial o religiosa, antisemitismo o cualquier otro prejuicio inapropiado», reza el nuevo memorándum, emitido por el comandante interino del servicio, el almirante Kevin Lunday. El documento también subraya que las banderas confederadas siguen estando prohibidas , excepto en contextos limitados o cuando forman parte de una exposición histórica o aparecen de manera poco relevante en una pintura. En este caso, la directiva es idéntica a la preparada para entrar en vigor el 15 de diciembre y actualmente descartada. Este viernes por la mañana no estaba claro quién había ordenado el intento de reclasificar dichos símbolos, de acuerdo con ‘The Washington Post’. Más allá de esta incertidumbre, quien sí se ha pronunciado ha sido la principal portavoz de la agencia, Tricia McLaughlin, que ha criticado la publicación del periódico estadounidense y ha afirmado que era «demostrablemente falsa» . «’The Washington Post’ está intentando celebrar una victoria difamando a la Guardia Costera de Estados Unidos para lo que ha fabricado una historia demostrablemente falsa de que ya no prohíbe o ha reducido la prohibición de esvásticas, sogas…», ha afirmado McLaughlin, que ha lamentado que esta rama de las Fuerzas Armadas tenga que defenderse de « calumnias infundadas y mentiras repugnantes de los medios de comunicación». El tono de McLaughlin contrasta con la declaración previa de la portavoz principal de Lunday, Jennifer Plozai, que había reconocido que la dirección de la Guardia Costera tenía la intención de revisar el asunto . Horas más tarde, la Adminsitración distribuyó el memorándum de Lunday con la nueva política.

Related Articles