Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Fundación La Caixa alcanza un presupuesto récord de 655 millones para inversión social y cultural

Publicado: febrero 19, 2025, 6:59 am

«Solo ejerciendo un liderazgo responsable y transformador lograremos la construcción de una sociedad más justa y con más oportunidades para todos». Isidro Fainé , presidente de la Fundación La Caixa, siempre ha tenido claro que lo que a menudo ha definido como la «misión social» de la entidad que preside es la verdadera justificación de su existencia. Y con esta frase, aludiendo al «liderazgo responsable y transformador», la Fundación la Caixa ha dado a conocer hoy su presupuesto para 2025 , donde alcanzará la cifra de 655 millones de euros, lo que supone un récord en la historia de la entidad y representa un 9,5% más que lo destinado en 2024. En la última década ha destinado una inversión total de más de 5.000 millones de euros al desarrollo de iniciativas sociales, de investigación, educativas y culturales, destinadas al conjunto de la sociedad pero con con foco especial en los colectivos más vulnerables . La entidad lleva desde 2008 destinando más de 500 millones de euros anuales a acción social e incrementando esta cifra progresivamente desde el año 2017. Según informa la fundación, del total de la inversión prevista en 2025, cerca del 60%, más de 370 millones de euros, se destinará al desarrollo de programas de transformación social, como CaixaProinfancia, que tiene por objetivo combatir la pobreza infantil ; los proyectos de integración laboral para colectivos vulnerables Incorpora y Reincorpora; el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas, que pretende mejorar la calidad de la atención a las personas que se encuentran en el final de su vida; o el programa de Personas Mayores, dirigido a fomentar la participación social de este colectivo. Otro 20% de la inversión total, unos 130 millones de euros, se destinará a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia a través de la red de centros CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, las exposiciones itinerantes y la programación de conciertos y conferencias, así como CaixaForum+, la plataforma audiovisual propia de la Fundación La Caixa, que presenta propuestas culturales y de divulgación científica. Por su parte, el área de investigación y salud tendrá una dotación de 105 millones de euros, un 16% del presupuesto total. Destacan las convocatorias de apoyo a proyectos de investigación médica CaixaResearch de Investigación en Salud y CaixaImpulse de Innovación, así como el desarrollo del CaixaResearch Institute, centro de referencia en el ámbito de la inmunología. Por último, el 7% restante de la inversión de la entidad, unos 49 millones de euros, se destinará al área de educación y becas, que otorga becas de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado, así como al programa EduCaixa, que promueve la transformación educativa con el objetivo de garantizar una educación de calidad a través del desarrollo de las competencias adecuadas tanto del alumnado como de la comunidad docente. «Desde hace más de un siglo, nuestra entidad trabaja para ofrecer más oportunidades a quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso con las personas, hoy y siempre, es construir un futuro mejor para todos. Por eso, incrementamos el presupuesto para seguir impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación, y la investigación y la salud«, ha añadido Fainé. Respecto a 2024, y a modo de balance, La Caixa «ha reforzado sus programas sociales con mayor impacto transformador». «La acción conjunta de estos proyectos permite acompañar a las personas vulnerables en las diferentes fases del ciclo vital y alcanzar todo el territorio español para estar presentes en todas las provincias. Esta intervención social directa ha atendido a más de 235.000 beneficiarios en el último año», explica la entidad.

Related Articles