Publicado: mayo 7, 2025, 8:30 am
La Fiscalía ha formalizado su recurso contra la absolución de Dani Alves. En su escrito, defiende la sentencia que lo condenó por agresión sexual al entender que «su motivación fue exhaustiva y absolutamente racional, tras haber considerado que el testimonio de la víctima poseía verosimilitud subjetiva, objetiva y persistencia en la incriminación». Es más, apunta que el relato de la joven se vio afectado por el «impacto psicológico de los delitos contra la libertad sexual, mucho más cuando el autor es famoso y se adivina como amenaza latente para la credibilidad e intimidad la desproporcionada injerencia mediática». Es más, el Ministerio público subraya que «las secuelas postraumáticas, los videos y grabaciones de la salida del autor despreocupándose de una víctima desconsolada, vivo contraste de cualquier actuación de grado, y en la que no repara pese a verla ni un solo instante quien la había introducido en ese contexto sexual no deseado, nos hablan de violación». Apunta además que «la corroboración objetiva del testimonio era plural: reconocimiento por el acusado de la penetración vaginal, pruebas de restos biológicos del autor en la boca de la joven -nunca de esmegma-, pruebas dactiloscópicas sobre la posición de la víctima cuando fue forzada, lesiones médicamente acreditadas en rodillas, informes psicológicos de impacto postraumático y veracidad, cambios constantes de la declaración del autor, además de fuentes de prueba testificales o videográficas que complementaban el relato de la joven». [NOTICIA EN ELABORACIÓN]