Publicado: febrero 19, 2025, 3:04 am
El número de hipotecas sobre viviendas en el conjunto de 2024 fue de 423.761, un 11,2% mayor al del año anterior, según el avance publicado hoy por el INE. A su vez, el capital prestado se situó en 61.730,5 millones, con un aumento del 14,2% y el importe medio se incrementó un 2,7%, hasta 145.673 euros. Hay que recordar que el mercado hipotecario venía de hundirse en 2023, año en el que las firmas se desplomaron hasta un total de 381.560, lo que supuso una caída del 17,8% en términos interanuales, la mayor en una década. La razón de este mal resultado estuvo en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE). Con la guerra de Ucrania arreciando y la inflación disparada, en julio de 2022 la institución que preside Christine Lagarde inició un ciclo de subidas de tipos (partiendo del 0%) que llevaron el tipo de referencia, el de facilidad de depósito, al 4,5%. Los tipos se mantuvieron en esa cifra durante todo 2023, empujando el euríbor al alza, de ahí el mal resultado de ese año. En 2024, como ya se ha avanzado, el escenario ha sido bien distinto. Tras un arranque de año discreto, a partir de septiembre el mercado se reactivó con el cambio de ciclo ordenado por el BCE. En junio el organismo llevó a cabo una rebaja de tipos del 0,25%, a la que siguieron otras tres consecutivas a partir del noveno mes del año, que dejaron el tipo de referencia, el de la facilidad de depósito, en el 3,25%. En consecuencia, en septiembre las operaciones escalaron un 33,9% en términos interanuales, confirmando que había una bolsa de demanda latente a la espera de una rebaja de los intereses