La falta de este nutriente podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, según un estudio - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La falta de este nutriente podría aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, según un estudio

Publicado: abril 9, 2025, 6:00 am

Una buena salud cardiaca es esencial para una buena salud general, no siempre podemos evitar este tipo de enfermedades, pero lo que sí se puede hacer es poner todo de nuestra parte para reducir los riesgos que aumentan las posibilidades de desarrollarlas, algo que es más frecuente de lo que pensamos y también más grave, porque según datos del INE, el 27% de las muertes en España siguen debiéndose a enfermedades del sistema circulatorio. Factores como el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o el de tabaco influyen negativamente en este tipo de enfermedades, aumentando el riesgo de desarrollarlas, también el hecho de llevar una vida sedentaria, en la que el ejercicio físico es inexistente.

La presión arterial o el colesterol son elementos que hay que controlar para asegurarnos de que se mantienen en los niveles saludables y no estamos favoreciendo la aparición de otros problemas por dejadez, así como la salud emocional, que influye más de lo que pensamos, otro factor clave es la alimentación. En general, a través de ella el cuerpo obtiene todos los nutrientes que necesita, evitando que algunos de ellos se encuentren en niveles demasiado bajos, lo que podría ayudar al desarrollo de determinadas enfermedades, pero no siempre es suficiente y en ocasiones es necesaria la ayuda de suplementos para evitarlo. Esto es lo que algunos estudios están recogiendo sobre el magnesio y su posible relación con el desarrollo de algunas enfermedades cardiacas.

El magnesio y su posible relación con las enfermedades cardiacas

Son varios los factores que aumentan el riesgo de padecer o desarrollar determinadas enfermedades cardiacas, tal y como hemos visto, pero un estudio publicado en Nutrients pone el foco en el magnesio y la relación que puede tener con dolencias como la enfermedad cardíaca o la insuficiencia cardíaca. Este estudio también señala que una deficiencia crónica de magnesio en algunos casos se relaciona con enfermedades como la hipertensión, la fibrilación auricular, los accidentes cerebrovasculares o la calcificación arterial coronaria.

El magnesio es un nutriente indispensable para el cuerpo, ayuda en la producción de energía y proteína, así como a ajustar los niveles de glucosa en la sangre. Su presencia es necesaria para un funcionamiento normal de músculos y nervios, favorece un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y fortalece los huesos.

Una deficiencia de magnesio no es habitual, por lo que el consumo de suplementos de este mineral no debería tomarse si no es por indicación de un profesional médico. No obstante, esta puede darse en algunos casos, como entre personas que se exceden con el alcohol o aquellas que tienen problemas para absorberlo, como adultos mayores, personas con diabetes tipo 2 o quienes presentan enfermedades gastrointestinales o cirugías que hacen que sea más complicado absorber este tipo de nutrientes.

Esta deficiencia se presenta de diferentes maneras, por ejemplo, en sus síntomas iniciales, la persona puede tener pérdida de apetito, náuseas o vómitos, fatiga y debilidad. Si la deficiencia es moderada, es posible encontrarse con síntomas como contracciones musculares y calambres, hormigueos, convulsiones o latidos cardiacos irregulares. Si se trata de una deficiencia grave, aparecen síntomas como un bajo nivel de calcio o de potasio en la sangre.

Alimentos ricos en magnesio

Tal y como señalábamos antes, una alimentación variada y equilibrada suele ser suficiente para cubrir las necesidades diarias de magnesio, salvo que exista algún problema concreto. Este nutriente lo encontramos principalmente en vegetales de hoja verde, pero también en frutas como plátanos, frutos secos, como las almendras, granos enteros, legumbres o leche.

Referencias

Nielsen, F. H. (2024). The Role of Dietary Magnesium in Cardiovascular Disease. Nutrients, 16(23), 4223. https://doi.org/10.3390/nu16234223

Magnesio en la dieta: MedlinePlus enciclopedia médica. (s. f.-d). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002423.htm

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.

Related Articles