Publicado: octubre 3, 2025, 2:30 am
El presidente Gustavo Petro avanzó un paso más en la ruptura de las relaciones con Israel este miércoles, cuando ordenó la salida de toda la delegación diplomática en Colombia . La decisión fue tomada después de enterarse del arresto, por parte del ejército israelÃ, de dos mujeres colombianas que viajaban a bordo de la flotilla Global Sumud . El mandatario se refirió al hecho como «un nuevo crimen internacional de Netanyahu». En el comunicado emitido a través de la red social X, el mandatario además afirmó que «el Tratado de Libre Comercio se denuncia de inmediato». Y solicitó a la cancillerÃa hacer las demandas respectivas ante la justicia israelÃ: «Hitler está vivo en la polÃtica del mundo, ojalá los pueblos no sean anestesiados», agregó. Las reacciones ante la medida no se hicieron esperar y, en reunión de las capitales intermedias del paÃs, el Procurador General de la Nación aseguró que lo mejor es que haya armonÃa en las relaciones internacionales, «especialmente cuando está involucrado empresariado, comercio, inversión pública y privada, suministro de bienes que nosotros no producimos», sin embargo, agregó que «hay que respetar las decisiones del presidente porque él es la máxima autoridad administrativa». Por su parte, el partido opositor Centro Democrático, al que pertenecÃa Miguel Uribe, el excandidato presidencial asesinado , comunicó en respuesta a Petro que interpondrá una acción popular en su contra, en la búsqueda de «proteger derechos colectivos de los colombianos que se verÃan afectados a raÃz de esta decisión que amenaza gravemente las relaciones entre ambas naciones». La precandidata presidencial del mismo partido, Paola HolguÃn , se pronunció también a través de un vÃdeo en redes sociales en el que afirmó que las relaciones internacionales de la administración actual «se manejan con criterio de afinidad ideológica y complicidad criminal». HolguÃn afirmó en su comunicado que Israel es un paÃs muy importante para Colombia en materia de cooperación en seguridad : «Presentaba una gran oportunidad para los productos agrÃcolas, agroindustriales, industriales y para el intercambio en ciberseguridad y tecnologÃa» y rechazó la denuncia del Tratado de Libre Comercio que, según ella, no ha sido suficientemente aprovechado. En entrevista con ‘El Tiempo’, el profesor de relaciones internacionales de la Universidad Militar Nueva Granada, César Niño, afirmó que la decisión de Petro impacta directamente a la seguridad nacional pues el Estado de Israel «es el que ha fortalecido las capacidades operativas de las fuerzas militares colombianas, no solo en armamento sino también en inteligencia estratégica». Y, en materia polÃtica, el politólogo Carlos Charry afirmó al medio citado que «el hecho de que se retire un cuerpo diplomático de un paÃs implica de alguna manera una forma de romper conversaciones que ahora va a tocar hacerlas por unos trayectos mucho más largos y más complicados».