La Eurocámara, a favor de usar activos rusos congelados para la reconstrucción de Ucrania - Venezuela
Registro  /  Login

Otro sitio más de Gerente.com


La Eurocámara, a favor de usar activos rusos congelados para la reconstrucción de Ucrania

Publicado: noviembre 27, 2025, 10:30 am

El Parlamento Europeo ha mostrado este jueves su apoyo a que los activos rusos inmovilizados por las sanciones a Moscú se usen para otorgar un préstamo de reparación a Ucrania con un plan «sólido desde el punto de vista jurídico y financiero». Esta es una opción en la que sigue trabajando Bruselas para sortear las dudas del Gobierno de Bélgica antes de que acabe el año.

La resolución ha recabado el apoyo de una amplia mayoría del hemiciclo, desde los ultraconservadores hasta los Verdes. Los eurodiputados piden a los países de la UE que «aprueben y ejecuten, sin más demora, un préstamo de reparación a Ucrania sólido desde el punto de vista jurídico y financiero, respaldado por los activos rusos inmovilizados». El texto salió adelante por 401 votos a favor, 70 en contra y 90 abstenciones.

Además, inciden en que «el destino y las condiciones de inversión de estos activos no son objeto de negociación sin la Unión». Así lo han manifestado después de que el plan de paz impulsado por la Casa Blanca propusiera destinar 100.000 millones de dólares de este dinero en un mecanismo para reconstruir Ucrania, que daría a EEUU ventajas económicas difíciles de aceptar para Europa.

La resolución de urgencia llega tras el fin de semana de negociaciones impulsadas por EEUU para cerrar un plan que ponga fin a la guerra de Rusia en Ucrania y en paralelo a los intentos de la Comisión de elaborar una propuesta legal sobre el uso de los activos rusos inmovilizados que despeje los miedos de Bélgica. En este país están la mayor parte de estos activos y que podría enfrentar represalias por parte de Moscú.

Los eurodiputados reconocen el papel que EEUU ha ejercido hasta ahora en estas negociaciones pero advierten que la «ambivalencia política» del Gobierno de Donald Trump «es perjudicial para el objetivo de lograr una paz sostenible». Por ello, dicen, la Unión Europea y sus países tienen que mostrar «liderazgo en este momento geopolítico crucial» para asegurarse de que las negociaciones «se basen en los principios del Derecho internacional, se lleven a cabo de buena fe y procuren poner fin definitivamente a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania».

«La paz no puede lograrse cediendo ante el agresor, sino que requiere un apoyo inquebrantable y sostenido a Ucrania y una disuasión adecuada de Rusia para que no repita su agresión en el futuro», reclama la Eurocámara. Para los diputados, el «historial de Rusia de violaciones flagrantes de anteriores acuerdos, compromisos y principios del derecho internacional» obliga a que cualquier acuerdo de paz venga precedido de un alto el fuego, permita un seguimiento efectivo de los compromisos y se sustente en «sólidas garantías de seguridad de EEUU y de la UE».

«Ningún acuerdo de paz debe limitar la capacidad de Ucrania para defender su soberanía, independencia e integridad territorial ni, como consecuencia de ello, hacerla vulnerable ante futuros ataques», dice el Parlamento Europeo, que pide que las garantías de seguridad sean equivalentes al artículo 5 de la OTAN, por el que un ataque a una nación aliada es un ataque contra todas ellas.

Además, cualquier acuerdo de paz debe contemplar que Rusia compense «plenamente» a Ucrania por los daños y perjuicios causados, rinda cuentas por los crímenes de guerra cometidos ante la justicia internacional y retire todas sus fuerzas del territorio de Ucrania reconocido internacionalmente.

Related Articles